Quantcast
Channel: El Blog de Antón Saavedra
Viewing all articles
Browse latest Browse all 510

LA FINANCIACION DE LAS CÚPULAS DEL PANDILLERISMO SINDICAL A TRAVES DE LA FORMACIÓN.-

$
0
0
Formacion20110531csrcsrsoc_2

Las declaraciones radiofónicas en el programa de Gabilondo en la SER sobre la formación y los accidentes mineros fueron el detonante que ocasionó mi salida del grupo parlamentario de IU…

¿Por qué destinándose esas cantidades millonarias para la formación de los mineros, se siguen produciendo tantos accidentes mortales en las minas?, me peguntaba el periodista IGNACIO GABILONDO en su programa de “Las mañanas de la SER”, el 18 de abril de 1996, a raíz de otro de los gravísimos accidentes mortales ocurrido en las minas asturianas. “Muy sencillo, porque esas cantidades millonarias de las que hablas no se están empleando para la formación permanente de los mineros en esta materia tan sangrante, como es la seguridad en nuestras minas, sino y principalmente para financiar las burocracias del pandillerismo sindical, así de claro”, le contesté.

Aquellas declaraciones habían producido un verdadero terremoto en todo el país, desencadenándose todo tipo de insultos, amenazas y conjeturas por parte de los máximos dirigentes del pandillerismo sindical, entre las que cabe destacar las del mismísimo secretario general de CC.OO. en su nivel Confederal, el alicantino de Orihuela, exdiputado del PSOE y actual asesor en BANKIA-CAJAMADRID, ANTONIO GUTIERREZ VEGARA, que llegó a manifestar públicamente en rueda de prensa que “ANTON SAAVEDRA, a estas alturas, debería estar ya desautorizado pública y abiertamente por la organización política a la que pertenece, porque yo no entiendo que una persona mínimamente responsable en este país se dedique a lanzar porquerías, infundios e insidias contra el movimiento sindical. Esta persona, deja mucho que desear como diputado regional de IU en Asturias”, sin olvidar, claro está, las de calificarme de “auténtico terrorista”, lanzadas por uno de los estómagos agradecidos del SOMA-UGT, VICTOR FERNÁNDEZ VAZQUEZ “CARPANTA”, o las de “franquista”, realizadas por quien fuera uno de los hijos del régimen franquista ANTONIO GONZALEZ HEVIA, a la vez que coincidían ambos pandilleros somáticos y cocosos en que mis declaraciones “formaban parte de una conspiración contra la minería del carbón, con el objeto de liquidar el sector, para lo que, en primer lugar, tienen que atacar y debilitar a los sindicatos”, tal y como si no fueran ellos mismos suficientes cuando aceptaron ser los “secuaces” elegidos por la burguesía española para llevar a cabo la operación de dar muerte al sector del carbón y sus comarcas mineras.

Sin embargo, sería el propio VILLA quien, aprovechando una entrevista radiofónica en el programa “Hoy por hoy” de Radio Asturias el 22 de abril de 1996, rechazaba con su acostumbrada contundencia babosa mis acusaciones sobre la responsabilidad de los sindicatos en los accidentes mineros, calificándolas como “la agresión más dura y descalificadora contra el movimiento sindical, y serán los tribunales de la justicia los que determinen”, aunque a la fecha de hoy, habiendo transcurrido casi veinte años, no haya tenido ninguna citación judicial para aclarar aquel foco canceroso de la formación que hoy ha degenerado en una metástasis cancerígena extendida por todo el aparato del pandillerismo sindical español.

Rubén Fernández Casar (el de la izquierda, mirándo la foto de frente), la mano derecha de Gaspar Llamazares, auqneu desde hace un tiempo ha pasado a pacer en os establos del PSOE, fue quien anunció públicamente el "linchamineto" contra mi persona en mi barrio... ¡¡¡ un gran demócrata este rofesional de la política partidista !!!

Rubén Fernández Casar (el de la izquierda, mirando la foto de frente), la mano derecha de Gaspar Llamazares, aunque desde hace un tiempo ha pasado a pacer en los establos del PSOE, fue quien anunció públicamente el “linchamineto” contra mi persona en mi barrio… ¡¡¡ un gran demócrata este profesional de la política partidista !!!

Por si ello no fuera suficiente, la cúpula de IZQUIERDA UNIDA, coalición por la que me había presentado a las elecciones para la Junta General del Principado de Asturias en representación del PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL HISTÓRICO (PASOC), con el que me mantuve en el grupo mixto hasta el final de la legislatura, haciéndose eco de las “ordenes” somáticas y cocosas, lanzaría un comunicado en el que desautorizaba mis declaraciones, sin ni siquiera haber hablado previamente conmigo, porque, entre otras cuestiones, “siempre hemos defendido y defenderemos el papel fundamental de los sindicatos en la defensa de la seguridad de los mineros”, produciéndose un respuesta por mi parte, expresada en la carta pública que le envié el 21 de abril de 1996 al coordinador general de IU en Asturias, GASPAR LLAMAZARES TRIGO, la cual reproduzco literalmente en sus partes más interesantes: “…A tales efectos, no sólo pido una rectificación pública del comunicado en cuestión, sino que a raíz de los insultos y vejaciones que vengo sufriendo en los distintos medios nacionales y regionales (…) exijo tanto de la presidencia regional como de la federal, un posicionamiento público de rechazo total hacia esas manifestaciones, entre otras cuestiones, porque jamás he sido, ni soy, ni seré nada de eso, ni mucho menos participo de ningún complot para cerrar la minería sino todo lo contrario (…) En todo caso que sean los pandilleros, HEVIA y VILLA, quienes expliquen a los trabajadores y al pueblo asturiano cómo y por qué cerraron el Pozo Santa Bárbara de Turón, aprovechando la tragedia colectiva ocurrida allí, para cambiarlo por la Mina de Lieres (…) De no producirse este pronunciamiento y rectificación públicas, te comunico que con carácter irrevocable abandonaré la coalición, lo cual no significa que abandone la lucha por la justicia social y humana que, desde mi punto de vista, es lo único real que merece la pena ya que ausentarse de la misma equivaldría a la muerte. Y no hay muerte más espantosa que la de los cobardes, que en el momento de decidir tiemblan y retroceden, y la de los incapaces, que no sabiendo trabajar abandonan el taller al enemigo común de todos (…) Es preciso, por lo tanto, afrontar las situaciones cara a cara y, quien no calla ante el despotismo, dice la verdad porque defiende  tanto a la razón individual como la popular (…) peor aún es callar cuando es necesario pronunciar una palabra de aliento para denunciar a los impostores y desafiar a los tiranos, especialmente cuando la vida está en juego por el único delito de trabajar…”.

Después de varias reuniones celebradas en el seno de la dirección de IZQUIERDA UNIDA, sin contar en ningún momento con mi participación, ésta emitía un comunicado en la que ponía de manifiesto que “con ANTON hay muchas más cosas que nos unen de las que nos separan”, a la vez que ratificaba su apoyo a mi trabajo parlamentario como presidente de la Comisión de Investigación y Seguridad Minera de la Junta General y trataba de poner “paños calientes” con el argumento de que “es necesario tratar el tema detenidamente y buscar el diálogo y soluciones a la divergencia”, pero sin rectificar en ningún momento el comunicado que me había desautorizado públicamente a raíz de mis declaraciones sobre el dinero de la formación que se usaba para la financiación de las cúpulas del pandillerismo sindical, las cuales seguí manteniendo en su integridad, lo que me hizo presentar ante la mesa de la Junta General del Principado de Asturias mi separación como miembro del Grupo Parlamentario de IU de Asturias a partir del 25 de abril de 1996.

Nunca mejor dicho: lo que subyacía en el fondo de mi desautorización por denunciar el fraude en los cursos de formación, no era sino la moción de censura que habían pactado entre bambalinas el PSOE e IU, a cambio de dos consejerías en el gobierno: la de cultura par Francisco Valledor, y la de Medio Ambiente para Manuel Garcia Fonseca "el Polesu"...

Nunca mejor dicho: lo que subyacía en el fondo de mi desautorización por denunciar el fraude en los cursos de formación, no era sino la moción de censura que habían pactado entre bambalinas el PSOE e IU, a cambio de dos consejerías en el gobierno para  IU: la de Cultura para Francisco García Valledor, y la de Medio Ambiente para Manuel Garcia Fonseca “el Polesu”…

Ese mismo día le enviaba otra carta al coordinador general de IU, GASPAR LLAMAZARES, donde le decía que “con esta carta no pretendo justificar ni ante ti, ni ante nadie, las decisiones que he adoptado, porque han sido tomadas en conciencia y con pleno convencimiento ético y moral (…) Si escuchas atentamente mis declaraciones, las que han motivado la virulenta reacción de los sindicatos, incluidas las anunciadas acciones judiciales, comprobarás que no hay imputación grave de ningún tipo, sino simplemente, mi opinión, creo que ampliamente compartida en muchos sectores de la sociedad asturiana, de que hay una muy cierta complicidad de los sindicatos en la siniestralidad minera, dado que están amordazados por la financiación que reciben a través de vías como los programas de formación en materia de seguridad (…) Lo más doloroso no ha sido, evidentemente, la reacción de energúmenos como ANTONIO GUTIERREZ, VILLA O HEVIA, sino la actitud de IU, que sin hacer una mínima labor de comprobación y análisis, me desautoriza. Pero más grave aún es que de los hechos parece desprenderse que no fue siquiera una acción impremeditada de IU, sino una acción “forzada” por los sindicatos y que IU, al parecer muy disciplinadamente, acepta el mensaje de los aparatos sindicales y lo cumple (…) Finalmente, quiero únicamente recordarte que el mejor servicio a la región y a IU es buscar la verdad y limpiar la región de corrupciones. Ese ha sido y debe seguir siendo el patrimonio de la izquierda, salvo que las tentaciones de poder nos hagan olvidar o aparcar nuestras convicciones políticas, éticas y morales. Recuerda que Asturias y los asturianos son más importantes que IU”.

Sin embargo, lo más sorprendente fue la inmediata convocatoria de una rueda de prensa que dieron los dirigentes de IU, FRANCISCO GARCIA VALLEDOR y RUBÉN FERNÁNDEZ CASAR, dejando boquiabiertos a la mayoría de los informadores allí presentes, cuando el susodicho RUBÉN, miembro de  la presidencia colegiada de la coalición y responsable de comunicación de la misma – otro “profesional de la política sin oficio ni beneficio” que, desde el 13 de junio de 2014, “pace” en los establos del PSOE, después de haber sido la mano derecha de GASPAR LLAMAZARES, primero en el Partido Comunista de Asturias y después en IU, cuando este lideró la coalición a nivel confederal -, alentaba a “los votantes y militantes de IU, a sus vecinos y a los ciudadanos en general, para que me lincharan hasta que modificara mi postura, a la vez que me advertía que tendría enfrente a todas las organizaciones y militantes de IU, que serán beligerantes hasta que entregue el escaño, porque esta decisión es censurable políticamente y esta censura debe demandarse desde la ciudadanía, desde su propio barrio y municipio…”, encontrándose con una respuesta unánime de los habitantes de mi barrio contra las pretensiones de IU , que nunca tuvieron lo que tienen que tener los paisanos para llevar a cabo tan deleznables pretensiones, según se recoge en el reportaje realizado por los periodistas de La Nueva España, el día 26 de abril de 1996, así como dando lugar a una “INICIATIVA POPULAR EN DEFENSA DE LA HONESTIDAD DE ANTON SAAVEDRA” (El Comercio, 27-04-1996) con la recogida de miles de firmas por todo el concejo, destacando las 457 recogidas en los distintos relevos del Pozo Candín de Hunosa, el pozo en dónde permanecía adscrito VILLA.

Alguno de los miles de documentos conocidos del multimillonario fraude con el dinero de los cursos de formación a los parados...

Alguno de los miles de documentos conocidos del multimillonario fraude con el dinero de los cursos de formación a los parados…

Pero entremos en el meollo de la cuestión, motivo de mi denuncia pública. Así, entre los años 1993 y 1995, la Fundación para la Formación Continua (FORCEM), un patronato dirigido por CEOE, CEPYME, CC.OO., UGT Y CIG que se nutría de las cuotas de empresarios y trabajadores, de fondos públicos y de las ayudas comunitarias, había tenido un presupuesto superior a los 117.000 millones de pesetas, de los cuales, un tercio del total, esto es 35.353 millones de pesetas, se habían contabilizado de modo irregular según queda establecido en un informe del mismísimo Tribunal de Cuentas del que su presidente, UBALDO NIETO, daba cuenta ante la Comisión Mixta Congreso-Senado, desglosadas del siguiente modo: “23.621 millones de pesetas de gastos para los que el Tribunal no ha encontrado justificación ni documentos acreditativos; 11.271 millones de pesetas de fondos ociosos, es decir, subvenciones aprobadas que luego no fueron destinadas a ninguna actividad formativa; y 461 millones de pesetas justificados por más valor del empleado por parte de los beneficiarios”.

El gobierno felipista del PSOE llegó a decir que todo lo sucedido entraba “dentro de la normalidad”, y a lo peor tenía hasta razón, porque lo normal era que la FORCEM sirviera de fuente de ingresos atípica para los unos y los otros, de tal manera que todos ocultaban la verdad, para seguir cobrando, como ellos mismos lo hicieron, a través de más de 38 fundaciones ligadas a dirigentes del PSOE, tales como FELIPE GONZALEZ, NARCIS SERRA, MARTIN TOVAL, CARMEN HERMOSIN, MANUEL CHAVES o ALFONSO GUERRA,  que recibieron miles y miles de millones de pesetas para la financiación del PSOE.

Uno de los ejemplos que resulta muy ilustrativo al respecto es el referido a la Fundación FORJA XXI, creada en 1992, por el exconsejero de Trabajo de la Junta de Andalucía FRANCISCO OLIVA, y el expresidente del Parlamento andaluz ANTONIO OJEDA que, después de recibir 900 millones de pesetas en subvenciones para “formación” sería acusada públicamente por los representantes de la UGT en el INEM por hacer mal uso de las subvenciones que recibía para impartir cursos de formación. Concretamente, en una visita efectuada por un inspector del INEM a un curso de “pintor decorador de muebles”, entre las irregularidades detectadas figuran “la falta de muebles para decorar, que los alumnos no disponían de ningún tipo de maquinaria (lijadoras, pulidoras) y el curso, tal como se desarrolla, no tenía entidad ocupacional”, prácticas que, según un informe elaborado por IZQUIERDA UNIDA  en la Junta de Andalucía “demuestran la connivencia de la Administración con las entidades colaboradoras, poniendo en evidencia la política de la Junta tendente a convertir la formación en un mero reparto de intereses, sobre todo teniendo en cuenta que la Junta administrará este año de 1996 más de 17.000 millones de pesetas en formación”, para añadir a continuación que sólo estábamos ante la “punta de un iceberg” cuando denunciaba que “la Junta de Andalucía utilizaba los cursos de formación para favorecer a todo tipo de familiares y amiguetes”.

Para darnos cuenta de la magnitud del asunto me voy a referir a un solo dato, extraído de la denuncia de la Fiscalía de la Audiencia Nacional sobre las irregularidades en los cursos de formación de los trabajadores, referido al año 2002, poniendo en evidencia que nos encontramos ante un fraude de gigantescas proporciones.

Según el informe remitido al Fiscal de la Audiencia Nacional, la Brigada Económica y Financiera de la Seguridad Social habría detectado irregularidades en el 95 por ciento de los cursos subvencionados por la UE, sobre los 630 millones de euros que la comunidad europea había dedicado en 2001 a la formación. Estos y otros muchos casos, como el de FUNDESCOOP de la UNION GENERAL DE TIMADORES, que tuvo entre sus socios fundadores al expresidente de la Junta de Andalucía, MANUEL CHAVES GONZALEZ, dedicada al cobro de subvenciones para cursos de formación ocupacional y continua, especializándose en fotocopiar facturas originales, borrando con “tipex” los números y textos de las mismas, para rellenar con nuevos conceptos y justificar las cantidades millonarias que recibía para la formación, debió ser lo que le trajo la inspiración al “capofamiglia” VILLA y a sus “consiglieris” para seguir lucrándose de los dineros destinados a la formación de los mineros y futuros trabajadores, asignados en los tristemente famosos FONDOS MINEROS.

Hevia y Villa, Villa y Hevia se cansaron de insultar públicamente contra mi persona por un asunto como el de los cursos de formación que ellos mismos habían pactado en en la oscuridad de las galerías mineras para realizar la financiación corrupta de las élites de pandillerismo...

Hevia y Villa, Villa y Hevia se cansaron de insultar públicamente contra mi persona por un asunto como el de los cursos de formación que ellos mismos habían pactado en la oscuridad de las galerías mineras para realizar la financiación corrupta de las élites de pandillerismo…

Efectivamente, el Plan 1998-2005 de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, suscrito el 15 de junio de 1997 por el Ministro de Industria y Energía, el excomunista catalán JOSEP PIQUÉ CAMPS y los sindicatos de UGT y CC.OO. instauraban la creación de un cuantioso fondo cercano al medio billón de pesetas para compensar la pérdida de empleo como consecuencia del cierre pactado de los pozos mineros, y uno de los capítulos a los que fue destinado el dinero fue el de los fondos mineros para la formación en la cuencas y, muy especialmente para tratar que las nuevas generaciones tuvieran unas perspectivas mejores que las de los padres y abuelos, aunque posteriormente a los ayuntamientos sólo les preocupaba hacer paseos fluviales, polideportivos, quioscos de música, nuevos edificios para los ayuntamientos y hasta catorce museos que nunca llegaron a funcionar, hasta que tomó cartas en el asunto el “capofamiglia” VILLA y dijo: “aquí, en Mieres, un Campus Universitario”, al que por entonces, el rector universitario JULIO RODRIGUEZ y otros, pensaban darle el nombre de JOSÉ ÁNGEL FERNÁNDEZ VILLA, aunque al día de hoy todavía no se sabe que materias debe impartir, posiblemente hasta que vayan apareciendo los alumnos y los profesores.

Con el fin de gestionar tan cuantiosos fondos mineros fue constituida la Fundación para el Desarrollo de la Formación en las Zonas Mineras del Carbón (FUNDESFOR) con la finalidad de fomentar y facilitar la educación y la capacitación profesional en las comarcas, después de haber negociado y firmado en 1997, en la finca Los Peñascales de la localidad madrileña de Torrelodones, cuando quedó establecido que HUNOSA y Minas de Figaredo quedarían reducidas desde los 10.000 a los 7.000 mineros, quedando pactada la prejubilación de 4.000 trabajadores a partir de los 52 años de edad resultante y la contratación de 1.060 nuevos empleos en lo que se denominó “saca y mete”, además de la reducción de la producción a 2.100.000 toneladas de carbón.

Sin embargo, al día de hoy “nadie ha podido comprobar en qué medida las actividades de formación encomendadas a la Fundación para el Desarrollo de la Formación en las Zonas Mineras del Carbón han contribuido a la disminución del impacto por la pérdida de puestos de trabajo en las zonas mineras del carbón”, tal y como queda demostrado en la auditoría realizada  por el mismísimo Tribunal de Cuentas en junio de 2012 desvelando que “no tiene constancia alguna sobre los resultados que hayan podido tener todos los cursos de formación y las becas vinculadas a los Fondos Mineros, que han supuesto el desembolso de 280 millones de euros entre los años 2006-2012”, aunque sí conocemos y estamos en condiciones de demostrar que, las cantidades millonarias de euros provenientes de los gobiernos central, autonómicos, municipales y de la UNIÓN EUROPEA, destinadas a un fin muy concreto como era el de la formación de los trabajadores y futuros trabajadores, así como a la “PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES”, se han destinado mayoritariamente a la financiación de las burocracias del pandillerismo sindical, empleando para ello todo tipo de subterfugios y facturas falsas que eran presentadas ante las administraciones públicas con el único fin de justificar todo tipo de jornadas, conferencias y cursos de formación que en realidad nunca llegaron a celebrarse.

elmundo.750En el caso de la UNION GENERAL DE TIMADORES que conozco perfectamente desde hace muchos años, un sofisticado sistema de “ingeniería financiera” con empresas creadas en el entorno del sindicato, como EDICOM o INFASTUR, por citar alguna, era el que se usaba para la emisión de facturas que no eran sino simulaciones fraudulentas para justificar el suministro de los materiales didácticos, dípticos,  cartelería, viajes, hoteles de los conferenciantes y profesores, entre los múltiples gastos millonarios que tampoco se realizaban, dándose el caso de que incluso estas facturas presentadas ante una administración fueron reutilizadas en bastantes ocasiones para la justificación de ayudas que se reclamaban ante otra.

No obstante,  lo que mejor conocemos en Asturias es que en los momentos actuales las comarcas mineras de los Valles del Nalón y Caudal son las que más empleo han perdido de los que, casi la mitad de los 15.000 parados existente unos 7.000 no perciben ningún tipo de prestaciones, y donde se alcanzan las mayores tasas de paro juvenil, en torno a 60 por ciento. ¡¡¡ Menos mal que aquellas prejubilaciones que se usaron para la desmovilización y división de los mineros, también están sirviendo para el mantenimiento de los hijos y nietos de los mineros !!!

El órgano fiscalizador ha alertado también en esa auditoría mencionada de la falta de control sobre estos cursos y ha destapado debilidades en la gestión realizada por la Fundación, que maneja anualmente unos 40 millones de euros. Además, la Fundación para el Desarrollo de la Formación en las Zonas Mineras, que tenía un solo empleado, el gerente, suscribió con INFOINVEST, una empresa pública, un contrato para ejecutar y coordinar los programas, además de los servicios de gestión financiera y asesoramiento jurídico, sin ajustarse “a los principios de publicidad, concurrencia y objetividad”, según consta en el informe de fiscalización.

El informe realizado por el Tribunal de Cuentas fiscaliza la actividad de la citada Fundación y refleja irregularidades y errores, que afectan tanto a la gestión de los cursos de formación como al seguimiento y control de las becas de estudios, dirigidas a los jóvenes de los municipios mineros. Eso sí, los fondos para la Formación del Plan de la Minería, cuya gestión ha quedado bajo sospecha tras las graves deficiencias detectadas por el Tribunal de Cuentas, son los únicos que se han gastado al cien por cien de todo el dinero presupuestado, esto es una cantidad de ¡¡¡QUINIENTOS MILLONES DE EUROS ENTRE LOS AÑOS 1998 Y 2012 !!!, lo que quiere decir que si se hubiese gastado la mitad de estos fondos en formación, por ejemplo, el joven más tonto de las cuencas mineras sería catedrático en HARVARD.

 

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 510

Trending Articles