Quantcast
Channel: El Blog de Antón Saavedra
Viewing all articles
Browse latest Browse all 510

LOS PUEBLOS SOBERANOS NUNCA SE EQUIVOCAN

$
0
0

 

5598da9ac77ac.r_1436103919698.0-132-2898-1862Estaba más que anunciado que las dificultades del Gobierno de ALEXIS TSIPRAS para enderezar la situación de su país iban a ser abundantemente utilizadas en España como munición contra PODEMOS. Lo que yo no esperaba era que los del bipartidismo PPSOE fuesen a hacerlo de una forma tan rápida y tan grosera. De hecho, a las pocas horas de anunciar el referéndum convocado en Grecia  para el domingo, 5 de julio de 2015,  la secretaria general del PP y expresidenta de la autonomía castellano-manchega, MARIA DOLORES DE COSPEDAL, ya se adelantó para manifestar que lo ocurrido con Grecia debía ser tomado en clave nacional como un aviso para navegantes, idea en la que abundaba el propio MARIANO RAJOY, seguramente tirando del consabido argumentario, aunque la palma se la llevaría el flamante portavoz del PP, PABLO CASADO, que nos adelantaba las opciones que teníamos los españoles a la hora de votar en las próximas elecciones generales de noviembre: “los que llevan al corralito y los que están en condiciones de crear tres millones de puestos trabajo”. Así, como suena.

No obstante, refiriéndome a la otra “pata” del bipartidismo, sería el secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del gobierno español, PEDRO SÁNCHEZ, quien iría mucho más adelante cuando “ve insólito que el gobierno griego apoye el NO en el referéndum, a la vez que clama por una consulta con todas las garantías democráticas”. Y lo dice un sujeto como este que no sólo votó a favor de la escandalosa reforma del artículo 135 de la Constitución española, sino que la defendió y formó parte de las reuniones, celebradas con nocturnidad y alevosía, en las que se decidió el austericidio, tal y como él mismo llega a reconocer en un artículo aparecido en el diario EL MUNDO, el 29 de noviembre de 2014: “yo mismo participé en las reuniones preparatorias de la reforma, y yo mismo defendí en público su necesidad”, aunque reconozca que la reforma de la Constitución que el gobierno de ZAPATERO pactó con RAJOY en 2011 se hiciera “de una manera claramente apresurada y sin debate previo”, y por ello defiende ahora la necesidad de “completarlo”, esta vez “sin hurtar a la ciudadanía ese necesario debate”.

5598da42a114e.r_1436103919709.0-178-2941-1934Mensajes, todos ellos  destinados a incriminar a  SYRIZA y a su líder por la insostenible quiebra económica y social que padece el pueblo griego, cuando la culpa no es más que de los gobiernos neoliberales que les precedieron y de las nefastas políticas impuestas desde BRUSELAS a raíz del estallido de la crisis. Unas políticas cuya prioridad ha sido siempre que los acreedores, y en particular la banca internacional, pudieran cobrar el dinero prestado, sin importarles un bledo que el resto de los Estados tuviera que asumir riesgos ajenos ni mucho menos el desamparo en que podían quedar los griegos. Por eso ganó TSIPRAS las elecciones de enero – lo mismo que puede ocurrir en España con las candidaturas de PODEMOS en noviembre de 2015 -, con una defensa de la dignidad nacional y de la responsabilidad compartida, y con la promesa de poner fin a los recortes, que sólo han servido para aumentar el sufrimiento allí, aquí y en todos los países donde se han aplicado. Y, por eso, ante la imposibilidad de cumplir su palabra, ha optado por dar la voz a su pueblo.

Para ilustrar lo dicho, nada mejor que recurrir a las declaraciones del mismísimo YORGOS PAPANDRÉU, el socialdemócrata del PASOK y exprimer ministro griego, cuando en plena crisis internacional, en octubre de 2009, reconocía públicamente que el país se hallaba sumido en la corrupción y que la contabilidad nacional había sido falseada mediante contratos derivados diseñados por bancos de inversión. Poco después se supo que Grecia había terminado el año 2009 con un déficit del 15% y una deuda pública del 120% de su PIB, y que GOLDMAN SACHS había estado ayudando a tapar los agujeros de las cuentas del país griego a base de más deuda. Es decir que, tal y como afirmaría aquel senador estadounidense, “cuando GRECIA se enganchó a la heroína (deuda) GOLDMAN SACHS fue su camello (prestamista)”, y por si ello no fuera suficiente, el gobierno griego metía un lobo a cuidar de las ovejas, contratando a un exGoldman Sachs para la dirección de la Agencia de Gestión de la Deuda Pública de Grecia que evitare los ataques especulativos contra el país, hasta llegar al desenlace final del drama griego: el gobierno tiene que devolver los préstamos al FMI y a otras instituciones, pero no dispone de efectivo, y los prestamistas se niegan a suministrar liquidez mientras que el gobierno griego no acepte sus condiciones, ¿ acaso parecen razonables esas condiciones?

5598e30c8d8a2.r_1436103919714.0-0-2763-1649Claro que no son razonables, entre otras cuestiones porque GRECIA no es SÍSIFO, aunque el mito del eterno sufrimiento, como al héroe de la mitología helena, le acompaña. Al menos, desde mayo de 2010, cuando LA TROIKA, en plena crisis mundial, materializó el préstamo de 110.000 millones de euros que, con el tiempo se ha transformado en la pesada piedra que arrastraba el pobre SÍSIFO, condenado por los dioses tras desvelar un secreto a ASOPO. Pero si la piedra de SÍSIFO rodaba nada más coronar la cima de la montaña sin alterar su volumen, en GRECIA la pesada carga es cada vez mayor.

Efectivamente, cuando el país comenzó a entrar en barrena tras años de expansión, en 2007, la deuda pública representaba el 103% del PIB, apenas cinco puntos más que la España actual, pero hoy, según las estimaciones del propio Ejecutivo heleno, es probable que supere el 180% del PIB (sin contar la quita de 2012). La progresión no sería tan extraordinaria si, en paralelo, no se hubiera producido un durísimo ajuste de su economía helena que ha llevado al desempleo al 27%. El endeudamiento público, en todo caso, ha crecido bastante más en España: del 35% en 2007 al 98% en 2015. Es decir, casi el triple. Y es que Grecia, como España, ha recortado el gasto público, ha despedido a funcionarios, ha subido impuestos y ha endurecido el sistema de desempleo, además de otros ajustes en sanidad, educación u otro tipo de prestaciones sociales, hasta el extremo de que tales medidas de austeridad impuestas desde 2011 han traído consigo efectos devastadores para la economía griega, arrojando al desempleo y a la mayor de las miserias a millones de griegos, a la vez que generando una inestabilidad política que está en la raíz misma del auge de SYZIRA. Por lo tanto seguir insistiendo en más austeridad por parte de LA TROYKA no parece razonable cuando los fracasos de esa estrategia han terminado por resultar tan patentes.

5598f1b12c0d5Pero LA TROYKA quiere sangre. No quiere que los griegos paguen sus deudas subiéndoles los impuestos a los ricos, por ejemplo, que sería lo lógico. Quieren que se suba el IVA de los alimentos básicos y bajen las pensiones. Quieren seguir reventando a los más débiles, que se continúe con las medidas que han llevado al país al desastre, sin explicar el porqué de la deuda, ¿ quién pidió prestado tanto dinero y en nombre de quién ?, ¿ quién lo prestó y cuál fue su papel ?, ¿ por qué las deudas privadas se convirtieron en públicas, y quién se benefició ?

Nunca podremos agradecer lo suficiente a los dirigentes de SYRIZA que hayan plantado cara a estos neonazis, y ello a pesar de que RAJOY, el jefe del “gobierno más serio jamás conocido”, se dedique a ponerlos de vuelta y media, pensando más en el “tic, tac, tic, tac”  de PODEMOS que viene anunciando el CAMBIO en nuestro país, porque todo fue una gran mentira. Nunca hubo una Europa de la solidaridad, nunca hubo ganas de igualdad, nunca existió verdadera intención de proporcionar a todos los ciudadanos europeos la misma calidad de vida, los mismos derechos, las mismas oportunidades…; el euro fue una engañifa, nos dejaban sin industrias y nos callábamos, nos obligaban a producir menos leche y tragábamos, nos cerraban nuestras empresas rentables para trasladarlas a países emergentes y lo consentimos, porque los hoteles y el ladrillo nos iba a sacar de pobres y acabaríamos atando los perros con longaniza…; fuimos unos pardillos en manos de gobiernos sumisos, de gobernantes como FELIPE GONZÁLEZ, JOSÉ MARÍA AZNAR o JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO, encantados de codearse en BRUSELAS con los poderosos y sin demasiado interés en poner peros a las órdenes que allí recibían, hasta que, por fin, el gobierno griego presidido por ALEXIS TSIPRAS ha dicho basta porque ya no le quedaba nada que perder. ¿Y a nosotros nos queda mucho? ¡Malditos vendemantas!

559917d0912dbLo que sobra es la democracia, dicen los funcionarios del FMI que no soportan la arrogancia de las autoridades griegas. ¿Qué es esa mierda de preguntarle al pueblo? ¿Queremos regresar a la URSS o qué? Y echan de la sala de reuniones al ministro VARUFAKIS, que estaba representando a todo un pueblo. Hace tiempo que los eurócratas “TROIKITAS” se caracterizan por ser implacables con los débiles y obsequiosos con los fuertes. Insultan al gobierno legítimo griego y las empresas de medios de comunicación jalean el “intolerable mal comportamiento” del gobierno de SYRIZA. Claro, si los bancos son los “amos” de los medios, como van a criticar a sus jefes.

Que Alemania se comporte como ha venido haciendo desde que derrotó a Austria en la batalla de SADOWA a finales del XIX puede entrar dentro de lo comprensible. Todos los países son deudores de su trayectoria. Europa lo entendió y por eso la ancló en el proyecto comunitario desde la creación en 1951, en el TRATADO DE PARÍS, de la COMUNIDAD EUROPEA DEL CARBÓN Y DEL ACERO. Ese año, en la inmediata posguerra, comenzaría igualmente un acuerdo para perdonarle a los alemanes sus deudas de guerra, que culminaría en el TRATADO DE LONDRES de 1953. Lo incomprensible es que EUROPA vuelve ahora a dejar suelta a ALEMANIA. Algo que sólo se entiende por las características de la economía financiera global, que convierte a nuestros países en protectorados de ALEMANIA guiados por un afán colaboracionista que sólo beneficia a las élites que forman parte del 1% que está saqueando la despensa del 99%, por eso es el momento de los pueblos, y estar hoy con GRECIA es estar con la democracia.

559934a3ae096Desde nuestro punto de vista, como españoles, resulta tan grotesco como preocupante que aquellos que ayudaron a echar el manto negro sobre nuestro país sean vistos con indulgencia por los del bipartidismo monárquico del PPSOE que nos gobiernan. En 1936 EUROPA no estuvo a la altura y cuando reaccionó en 1939 ya era tarde. Lo que está pasando con GRECIA no es ninguna broma. Ayudemos a GRECIA contra los hombres de negro que, en verdad, son los hombres vestidos de pardo y correajes de siempre.

ANTÓN SAAVEDRA


Viewing all articles
Browse latest Browse all 510

Trending Articles