Quantcast
Channel: El Blog de Antón Saavedra
Viewing all articles
Browse latest Browse all 510

EL HUNDIMIENTO DEL PSOE: NOVENA PARTE.

$
0
0
"Zapatero hizo más concesiones a la Iglesia que el propio Franco.No hubo ningún gobierno en la democracia, ni Aznar, ni Calvo Sotelo, ni Felipe González, que haya hecho más favores a la Iglesia, sin ninguna contrapartida, sólo para que los obispos dejaran de meterse con él, renunciando a la legalidad de la Eutanasia o la Ley de Libertad Religiosa, pese a ser compromisos electorales. Y, además , para no molestar al Papa en su visita a España, que encima vino diciendo tonterías  como que "España estaba como en los tiempos de la II República". (Juan G. Bedoya, periodista, literato y responsable de información religiosa del diario EL PAIS, el 4 de febrero de 2013)

“Zapatero hizo más concesiones a la Iglesia que el propio Franco.No hubo ningún gobierno en la democracia, ni Adolfo Suárez, ni Calvo Sotelo, ni Felipe González, ni Aznar, que haya hecho más favores a la Iglesia, sin ninguna contrapartida, sólo para que los obispos dejaran de meterse con él, renunciando a la legalidad de la Eutanasia o la Ley de Libertad Religiosa, pese a ser compromisos electorales. Y, además , para no molestar al Papa en su visita a España, que encima vino diciendo tonterías como que “España estaba como en los tiempos de la II República”. (Juan G. Bedoya, periodista, literato y responsable de información religiosa del diario EL PAIS, el 4 de febrero de 2013)

” Decían los panfletos de la Historia Sagrada que nos hacían estudiar en las escuelas del franquismo que Jesús había dado a San Pedro las llaves del Reino de los Cielos con el enigmático poder de “atar y desatar” en la tierra, pero aquel llavero de la Iglesia iba más cargado: el poderoso manojo incluía en España las llaves de las almas, de las arcas y de las aulas. Esa es la triple metáfora utilizada para definir el verdadero poder de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, la cual tiene muchísimo que agradecer a los gobiernos dizque socialistas de Felipe GONZALEZ y José Luis RODRIGUEZ ZAPATERO, el primero acordando con la iglesia en 1987 que la asignación tributaria para el clero – la llamada X de la renta – sería del 0,53 por ciento, y el segundo incrementándola al 0,70 por ciento a partir del año 2006.

( Antón SAAVEDRA, el 28 de noviembre de 2013)

El conflicto religioso que afecta a la historia contemporánea de nuestro país, desde las guerras carlistas hasta las disputas por la política laicista de la II REPUBLICA, si algo ha dejado claro es que los sentimientos religiosos están muy unidos  las expectativas, valores y comportamientos políticos en España. 

Un estado totalitario que soñaba con recuperar su pasado imperial pretendió crear una sociedad cerrada, autárquica, y así, mirando siempre hacia atrás, y en busca de ese modelo, la dictadura franquista combinó instituciones de origen medieval y nostalgias coloniales adobadas con retórica proviniente del fascismo y del nacionalcatolicismo...

Un estado totalitario que soñaba con recuperar su pasado imperial pretendió crear una sociedad cerrada, autárquica, y así, mirando siempre hacia atrás, y en busca de ese modelo, la dictadura franquista combinó instituciones de origen medieval y nostalgias coloniales adobadas con retórica proviniente del fascismo y del nacionalcatolicismo…

Es evidente que los vínculos entre cuestiones religiosas y políticas ha sido una constante en ese periodo de tiempo transcurrido, si bien, durante el FRANQUISMO, esta relación ha sido tan estrecha hasta el extremo de vivir en la actualidad un NEOULTRAMONTANISMO; una tendencia cada vez mayor de parte de sectores religiosos, ya no sólo católicos, de ver al Estado como un apéndice de un poder emanado de los dogmas religiosos, llegado al punto de que no es posible ni aceptable el que este legisle y actúe en contra de los mismos, y el ejemplo más acabado de la historia más reciente es el NACIONALCATOLICISMO español, tal y como se configuró y operó en la DICTADURA FRANQUISTA en España, entre 1939 y 1975. 

En realidad durante esos años, más que una DICTADURA FASCISTA O NAZI, lo que se dio fue una amalgama entre la jerarquía eclesial, profundamente conservadora y reaccionaria, con los estamentos militares, que aportaron el AUTORITARISMO,  es decir, MILITARISMO para amedrentar, CATOLICISMO para adoctrinar y TRADICIONALISMO Y MOVIMIENTO UNICO de origen falangista para gobernar. Las consecuencias fueron pavorosas para la sociedad española: legalización absoluta del MACHISMO, considerando a la mujer como una persona desvalida; la imposición de una MORALIDAD que condenaba cualquier manifestación de modernidad o, siquiera, de cosmopolitismo; una INTOLERANCIA hacia toda aquella manifestación de la religiosidad que estuviera en contra del dogma oficial católico; una COLABORACION activa de parte de la iglesia en la PERSECUCION, REPRESION Y DESAPARICION FISICA  de cualquier persona que se opusiera a la DICTADURA DE FRANCO y su infame MOVIMIENTO NACIONAL. Uno de los ejemplos más simbólicos es que FRANCO, utilizaba como lema “CAUDILLO POR LA GRACIA DE DIOS”, un tratamiento que incluso los mismos reyes habían abanderado. O que durante mucho tiempo saliera BAJO PALIO, un honor destinado únicamente a la alta jerarquía eclesial.

El 23 de agosto de 1940, FRANCO decretó que el recién fallecido arzobispo de Toledo, Isidro GOMA Y TOMAS, fuera enterrado con los honores fúnebres que las ordenanzas militares tenían previsto para los capitanes generales muertos "con mando en plaza". Así la memoria religiosa quedaba honrada por los "relevantes servicios que prestó a la patria, especialmente durante la reciente Cruzada" (Boletin Oficial del Estado de 24 de agosto de 1940)

El 23 de agosto de 1940, FRANCO decretó que el recién fallecido arzobispo de Toledo, Isidro GOMA Y TOMAS, fuera enterrado con los honores fúnebres que las ordenanzas militares tenían previsto para los capitanes generales muertos “con mando en plaza”. Así la memoria religiosa quedaba honrada por los “relevantes servicios que prestó a la patria, especialmente durante la reciente Cruzada” (Boletin Oficial del Estado de 24 de agosto de 1940)

España durante quince siglos y hasta la constitución de 1978, con la excepción de los años de la II REPUBLICA entre 1931-1939 y algún que otro periodo liberal en el siglo XIX, ha sido considerado como un TERRITORIO CATOLICO, hasta el extremo de que en ningún país de la Unión Europea existe un documento tan vejatorio como el que mantiene España y el Vaticano. En la política española, la presencia de la iglesia ha sido siempre obsesiva. No lo es entre la población actual que cada vez se limita más a la ceremonial de bautizos, primeras comuniones, bodas o funerales. Los sucesivos escándalos pedófilos del clero y sus prácticas corruptas para financiarse, entre otros, han venido desprestigiando a una organización religiosa que ha visto disminuir, muy drásticamente, el número de vocaciones pero, cuando llega el momento de hablar de los Presupuestos del Estado, la iglesia cambia de tono y es cuando saca a relucir la libertad de los padres para educar a sus hijos, los servicios asistenciales que presta y el mantenimiento de la riqueza cultural que cuida en nuestro país, mucho de lo cual fue robado al pueblo y a sus ciudadanos.

Para la iglesia, mangonear a plena luz o en la sombra, desde la cristianización de nuestro país, ha sido la cosa más natural.Durante siglos, la única forma de estudiar gratuítamente, eran los conventos. Eran niños pobres, hijos de analfabetos, a los que se le inculcaba una idea mesiánica y "salvífica" del mundo...

Para la iglesia, mangonear a plena luz o en la sombra, desde la cristianización de nuestro país, ha sido la cosa más natural.Durante siglos, la única forma de estudiar gratuítamente, eran los conventos. Eran niños pobres, hijos de analfabetos, a los que se le inculcaba una idea mesiánica y “salvífica” del mundo…

En efecto, la II REPUBLICA trató de desarrollar la separación del Estado de las iglesias, adoptando medidas constitucionales para hacerlo efectivo, como que no se financie el culto y el clero, que la enseñanza fuera laica y se establece el principio de libertad de conciencia y libertad religiosa. Es el periodo más reciente de la historia en el que la construcción del ESTADO LAICO, de forma real, fue posible, pero, como consecuencia de diversas cuestiones políticas y sociales y con el apoyo de una parte muy importante de la iglesia católica oficial…, la intervención militar, católica y fascista que contra la II REPUBLICA, se produce en 1936, es respaldado de forma más o menos sutil, por el Estado – ficción “CIUDAD DEL VATICANO”. En la etapa de la DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) el régimen considera a la “nación española” como “nación católica”, en donde se anula, de forma tajante, la libertad de conciencia y la libertad religiosa. De esta forma y en ese periodo, la jerarquía católica española retoma la enorme influencia política de los regímenes absolutistas del siglo XIX, y es en esa etapa cuando la iglesia acumula una enorme riqueza y poder cedido por e Estado en todos los terrenos, especialmente en lo referente a la enseñanza y a la financiación.

Cada familia de cuatro personas entregamos mil euros anuales a la iglesia católica. Quiera  o no. Sea o no creyente. Mientras tanto el gobierno de turno a recortar en pensiones, escuelas y hospitales, facilitando el despido libre, aumentando los impuestos, recortando  los servicios a las personas con dependencia, obligando  los jubilados y pensionistas a pagar por las medicinas, etcétera, etcétara...

Cada familia de cuatro personas entrega, entregamos mil euros anuales a la iglesia católica. Quiera o no. Sea o no creyente. Mientras tanto el gobierno de turno a recortar en pensiones, escuelas y hospitales, facilitando el despido libre, aumentando los impuestos, recortando los servicios a las personas con dependencia, obligando los jubilados y pensionistas a pagar por las medicinas, etcétera, etcétara…

FRANCO firmaría un nuevo CONCORDATO en 1953, basado en el de 1851, actualizando los enormes privilegios que ya disfrutaba la iglesia católica en todos los campos y, posteriormente, fallecido el dictador, sería Juan Carlos de BORBON, en julio de 1976, quien ratificaría unos Acuerdos, con el compromiso de revisar el CONCORDATO de 1953, con unos pequeños retoques sobre nombramientos y relaciones con la jerarquía católica, en consonancia con la nueva situación social y política que parecía comenzar, pero se mantenía, casi íntegramente, el CONCORDATO de 1953. Por fin, con gran retraso respecto a los países democráticos de nuestro entorno, la Constitución de 1978 proclama una vez más “que ninguna confesión tendrá carácter estatal” aunque la ambiguedad en esta materia ha permitido a los sectores católicos y más conservadores mantener los privilegios históricos e incluso aumentarlos en materia de enseñanza y financiación, de tal manera que una vez aprobada la Constitución de 1978 se firma una serie de Acuerdos con la Santa Sede, al margen de algunos principios constitucionales recientemente aprobados, otorgando a la iglesia católica variados beneficios en materia de enseñanza y de patrimonio cultural, fiscales, políticos, sociales, etc.

"Si cada vez que la derecha llega al poder vuelve a imponer dogmas, nosotros tendremos que revisar  algunas normas de la Transición. El PSOE se replanteará muy seriamente la ruptura de los acuerdos con el Vaticano. Si quieren retroceder 30 años, retrocedamos en todo. Si quieren vulnerar todos los consensos, aceptemos el reto ¡ volveremos a hace 30 años ! ¡ El PSOE ya nunca va a dejar de exigir la ruptura de esos acuerdos con la Santa Sede ! (Alfredo Pérez RUBALCABA, en Sevilla, el 5 de febrero de 2012)

“Si cada vez que la derecha llega al poder vuelve a imponer dogmas, nosotros tendremos que revisar algunas normas de la Transición. El PSOE se replanteará muy seriamente la ruptura de los acuerdos con el Vaticano. Si quieren retroceder 30 años, retrocedamos en todo. Si quieren vulnerar todos los consensos, aceptemos el reto ¡ volveremos a hace 30 años ! ¡ El PSOE ya nunca va a dejar de exigir la ruptura de esos acuerdos con la Santa Sede ! (Alfredo Pérez RUBALCABA en Sevilla, el 5 de febrero de 2012)

Al respecto, me cuesta mucho esfuerzo entender la tozudez de los gobiernos llamados democráticos y de las Cortes generales, muy especialmente refiriéndome al PSOE, que se niegan sistemáticamente a abrogar estos acuerdos y la parte que queda en vigor del concordato de 1953, que chocan frontalmente con el significado y con la propia Constitución, devaluando, muy gravemente, su inspiración democrática en materia de libertad de trato y neutralidad por parte del Estado hacia las diversas convicciones. El PSOE viene gritando y amagando, sobre todo desde que permanece hundido en el fondo de la mar, pero sin siquiera sacar la cabeza. Ninguna de sus al menos cuatro amenazas en poco más de un año se han materializado en una sola iniciativa parlamentaria concreta donde se reclame al gobierno que renegocie los acuerdos de 1979.

Fue en Sevilla durante la celebración del 38 Congreso Federal del PSOE donde sonó la ovación más estruendosa, con rabiosos aplausos de la inmensa mayoría de los delegados puestos en pie, al flamante secretario general del PSOE, Alfredo Pérez RUBALCABA, cuando este anunció que se replantearía los acuerdos con la Santa Sede. Luego, con ocasión de una comparecencia en Oviedo, el 18 de mayo de 2013, Rubalcaba volvería al estribillo de la posible denuncia de los acuerdos con la iglesia: “Es verdad que la iglesia ha ganado, pero el PSOE ya nunca va a dejar de exigir la ruptura de esos acuerdos con el Vaticano y volveremos a gobernar. Que nadie tome a broma la amenaza, porque es irreversible”. 

"Con la iglesia no se discute", le dijo Felipe González al entonces embajador español en Ciudad Vaticano, Gonzalo Puente Ojea. Desde entonces fue cuando decidió poner en marcha el sistema de asignación tributaria, fijando el porcentaje para la iglesia en el 0,52, amén del "complemento presupuestario".

“Con la iglesia no se discute”, le dijo Felipe González al entonces embajador español en Ciudad Vaticano, Gonzalo Puente Ojea. Desde entonces fue cuando decidió poner en marcha el sistema de asignación tributaria, fijando el porcentaje para la iglesia en el 0,52, amén del “complemento presupuestario”.

Sin embargo, a pesar del entusiasta vocerío y las manoseadas declaraciones sobre la ruptura de los acuerdos con el Vaticano – ¡¡¡ lástima grande que durante casi veintidós años de gobiernos del PSOE con mayorías absolutas, primero con Felipe GONZALEZ y después con José Luis RODRIGUEZ ZAPATERO, no se acordarsen de una cuestión de vital importancia a la hora de perder el miedo a ese ser supremo invisible, inmutable e inflexible, al que llaman DIOS, que no es más que un DICTADOR de mentiras, preparado por las élites religiosas con el propósito de controlar a los pueblos, para premiar a los “buenos” con el cielo y a los “malos” con el infierno !!! -, en ningún momento saltaron las alarmas en la sede de la Conferencia Episcopal, cuestión que a nadie puede extrañar cuando el mismísimo ZAPATERO que siempre hizo bandera de su laicismo, ni siquiera tuvo la grandeza, en sus ocho años de gobierno, de aprobar la anunciada y prometida reforma de la Ley de Libertad Religiosa, aunque sí tuvo la grosería de elevar al 0,70 el porcentaje de la casilla en la declaración de la renta dedicada a la iglesia.

Los seguidores y fanáticos religiosos creen que están rindiendo su voluntad a un benevolente individuo cósmico, quien él solo, con sus propias manos, creó todo el universo, y que tiene los mejores intereses en su corazón, cuando, de hecho, los seguidores y fanáticos están entregando su voluntad y libertades a grupos ocultos de élites religiosas para ganancias personales de estas élites...

Los seguidores y fanáticos religiosos creen que están rindiendo su voluntad a un benevolente individuo cósmico, quien él solo, con sus propias manos, creó todo el universo, y que tiene los mejores intereses en su corazón, cuando, de hecho, los seguidores y fanáticos están entregando su voluntad y libertades a grupos ocultos de élites religiosas para ganancias personales de estas élites…

Para entender las efervescencias de este laberinto del PSOE secuestrado en Suresnes nada mejor que volver al poema “LAS TRES PALABRAS MAS EXTRAÑAS” donde el premio Nobel, Wislawa Szymborska, dice que “Cuando pronuncio la palabra futuro,/ la primera sílaba pertenece ya al pasado./ lo destruyo./ Cuando pronuncio la palabra nada,/ creo algo que no cabe en ninguna no-existencia./ Porque FUTURO, SILENCIO Y NADA forman la trilogía que compendia el itinerario revisionista en esta materia, mientras que en el ámbito de las realidades económicas bien pudo decir el profesor Giménez Barrionacal, su asesor áulico, que las pretensiones de la Conferencia Episcopal, estancadas durante los ocho años de gobierno pepero de Aznar, culminaron hasta alcanzar sus últimos objetivos bajo la presidencia de Zapatero donde, por cierto, su todopoderoso vicepresidente no era otro que el pilarista Alfredo Pérez RUBALCABA.

En efecto, su plasmación figura en el intercambio de notas entre la Nunciatura Apostólica en España y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación referidas a los acuerdos sobre asignación tributaria a favor de la iglesia católica de 22 de diciembre de 2006. Bastaría una somera lectura de los acuerdos del 4 de diciembre de 1979 sobre Asuntos Jurídicos, sobre Educación y Asuntos Culturales, sobre Asistencia Religiosa en las Fuerzas Armadas y sobre Asuntos Económicos, para advertir las improrrogables cesiones de soberanía que en ellos se hace a favor del estado-ficción “CIUDAD DEL VATICANO”, pero mucho me temo que aunque ¡ el SOE haya vuelto ! que diría Rubalcaba en la clausura de la recientemente celebrada Conferencia Política del PSOE, los obispos podrán seguir dormiendo muy tranquilos, porque este PSOE secuestrado en Suresnes sólo es laico cuando se encuentra alejado del poder, en este caso totalmente hundido en el fondo de la mar. Mientras tanto, en plena crisis, la iglesia católica sigue sin pagar IBI por sus edificios, ni impuesto alguno por las donaciones que recibe, por no hablar de los ¡20.000 curas! que tenemos que mantener con nuestros impuestos y de los profesores de religión que pagamos todos aunque nuestros hijos no cursen la asignatura. En fin, los funcionarios, los parados, los pensionistas, los trabajadores en general pueden albergar temor sobre nuestro futuro, pero sus ilustrísimas pueden dormir tranquilísimos. ¡¡¡ Con la iglesia hemos topao !!!

ANTON SAAVEDRA


Viewing all articles
Browse latest Browse all 510

Trending Articles