Más de siete años llevaban los culers sin ganar una Liga, esto es desde la muerte de su protector Francisco FRANCO, cuando en 1981 aparecieron los BOIXOS NOIS como un pequeño grupúsculo que ocupaba la grada del Gol Sur, pudiendo afirmar que nos encontramos ante los pioneros del movimiento ultra del fútbol en España: ”Éramos inicialmente de izquierdas, anarquistas y catalanistas, donde había militantes de Terra Lliure y colaboradores de ETA”, recordaba en una entrevista con Panenka uno de los habituales de los años duros, cuando el grupo llegó a los titulares por el asesinato del seguidor del Deportivo Español, Frederic ROUQUIER, en 1991.
Las canciones fascistas y los saludos nazis son algunas de las características de estos energúmenos del hooliganismo culers.
De ningún grupo ultra español se sabe más, pero se entiende menos que de los BOIXOS NOIS. Su nombre fue temido durante décadas, pero Joan LAPORTA acabaría expulsándolos de sus aposentos en el NOU CAMP tras las elecciones del 2003. Se les daba por muertos, pero los muertos culers gozan de buena salud. Sin unanimidad entre ellos, una gran parte quedan encuadrados en la ultraderecha españolista, aunque también abundan los neonazis ultracatalanistas.
El Barcelona por encima de todo: «Odio más a un ultra del Madrid que a un negro», diría en una entrevista con Jesús QUINTERO desde la cárcel Oliver SÁNCHEZ, un neonazi culers condenado por el asesinato, en octubre de 1991, de la transexual Sonia RESCALVO en el Parque de la Ciudadela: «Seré un skin toda mi vida», sentenciaba, revolviéndose con QUINTERO cuando le preguntaba si los colores del club estaban por delante de las ideologías: ¡¡¡ Noooo!!!
Aquella mezcolanza surgida de la necesidad del enemigo común personificado en las BRIGADAS BLANQUIAZULES del RCD ESPAÑOL, históricamente hermanadas con los ULTRAS SUR del REAL MADRID, abriría la puerta de entrada de los redskins en un grupo de punkis, al que terminarían uniéndose también los neonazis pancatalanistas.
El delantero Baghdad Bounedjah ha revelado una conversación con Xavi Hernández, uno de los dos españoles junto a Gabi, con los que comparte vestuario en el Al-Sadd de Qatar. El ariete fue elegido como el mejor jugador argelino del año, en una gala en la que fue homenajeado por futbolistas como Roberto Carlos, y por ello se ha dado una ronda de entrevistas en varias televisiones. En una de ellas, confesó una charla con los jugadores sobre el antimadridismo que tienen ambos, uno por ser barcelonista y otro por ser rojiblanco. «Ahora está Gabi con nosotros, y a ninguno de los dos les gusta el Real Madrid. Xavi me dijo que en Cataluña les enseñan a odiar al Real Madrid, y crecen con ese sentimiento» (20Minutos, el 1 de febrero de 2019)
Una vez dentro ya no saldrían nunca, lo que, unido al declive de la camaradería futbolística, terminaría abriendo las puertas al españolismo en los BOIXOS NOIS, siendo desplazados, primero a la tercera gradería tras la exhibición de una pancarta hiriente con los muertos de la tragedia belga de HEYSEL durante la final de la Copa de Europa de 1985 entre el LIVERPOOL y la JUVENTUS, y después migrando otra vez a un fondo por los constantes problemas que generaban entre la gente que ocupaba su lugar en el campo para ir a ver el fútbol.
Su fuerza ante la directiva del F.C. BARCELONA quedaría expresada en el mismísimo estadio del NOU CAMP tras la muerte de Sergi SOTO, uno de sus jefes, de amplio currículum radical, cuando el 20 de diciembre de 1997, en un partido entre al F.C. BARCELONA y el ATLETICO DE MADRID los BOIXOS NOIS forzaron a la directiva a aceptar un minuto de silencio en el campo a la memoria del fallecido, acompañado de una gran pancarta: «Sergio, los Boixos no te olvidaremos».
Pero, aquel minuto de silencio sería interrumpido por los gritos procedentes de la tercera gradería, el antiguo territorio de los BOIXOS NOIS, por parte de un pequeño grupo de jóvenes, el SANG CULÉ COR CATALÁ, de ideología izquierdista e independentista, con un mensaje muy claro: «Fuera nazis del Camp Nou», lo que originó un enfrentamiento en cuestión de minutos, montando un auténtico caos en la grada y los vomitorios.
Aquello sería el inicio del aislamiento de los BOIXOS NOIS en el estadio y en el entorno del F.C. BARCELONA poco antes de sellar su expulsión formal del campo con la llegada de Joan LAPORTA a la presidencia, pero la triste realidad es que el hooliganismo nunca abandonaría el estadio del NOU CAMP ni mucho menos sus actuaciones en otros estadios en España y Europa, más bien todo lo contrario, tal y como iremos viendo a lo largo del capítulo, con una ascendencia mayor de la facción CASUALS, surgida a imitación de los hooligans ingleses, integrada casi en su totalidad por radicales de ultraderecha e involucrada en delitos de todo tipo, desde la violencia callejera hasta el tráfico de drogas y la extorsión.
Víctor Lozano es uno de los periodistas del Barça más ‘hooligans’ y forofos. Lleva el antimadridismo en vena y es una de esas personas que no es sospechosa por sus ideales. ¡Ni él se alegra del nuevo acto de madriditis de su club y lo tacha de “complejo de inferioridad”! Trabaja en medios como Onda Cero y Betevé y sus tweets siempre van sesgados por su antimadridismo recalcitrante. Víctor Lozano podría considerarse uno de los mayores enemigos del Real Madrid. Pues bien, ni él se traga la última fantochada que ha ordenado Laporta para que se hable del Barça. Del «ganas de volver a veros» al «Raúl es culer». Es el nuevo lema que ha inundado una calle céntrica de Madrid y que se ha convertido en una de las noticias del día sobre la actualidad madridista… sin quererlo.
En este escenario, los MOSSOS D’ESQUADRA culminaban el pasado mes de mayo de 2023 una investigación de más de un año contra los CASUALS, conocidos por ser los ultras más violentos del F.C. BARCELONA, pero también por su trayectoria en el mundo del crimen organizado, procediendo a la detención de 25 personas en varios registros, bajo la tutela del juzgado de instrucción número 12 de BARCELONA.
Entre otros, los agentes han entrado en el domicilio de Ricardo MATEO, alias CANAS, en HOSPITAL DE LLOBREGAT, pero no han encontrado al sospechoso y presunto líder del grupo, aunque sí han detenido a Francisco PÉREZ, alias PACO EL GORDO, conocido las últimas semanas por un audio amenazador a un ultra del RCD ESPAÑOL que había saltado en la invasión del campo durante el derby en el que F.C. BARCELONA ganó la Liga 2022-23 y los “periquitos” descendieron de categoría.
Los Mossos d’Esquadra han activado este viernes un importante dispositivo contra la banda de los ‘Casuals’, un grupo ultra del F.C. Barcelona nacido en el seno de los Boixos Nois, que hace décadas que se ha convertido en una estructura de crimen organizado. Los investigadores de la policía catalana, que han unido diversas pesquisas guiadas desde unidades dispares, han practicado 25 detenciones por los delitos de secuestro, tenencia de armas, tráfico de droga, extorsiones y pertenencia a organización criminal. Según las fuentes consultadas por EL PERIÓDICO, el juzgado de instrucción 12 de Barcelona investiga también a los Casuals por el asesinato de dos traficantes en febrero y marzo del presente año (El Periódico, 9 de junio de 2023)
Un exhaustivo informe realizado en el año 2009 por los MOSSOS D’ ESQUADRA dejaba claro cómo esta organización seguía llamándose “CASUALS FCB”, estando formada por diferentes personas con rangos de liderazgo claramente diferenciados en dónde los máximos mandatarios también seguían siendo los que ya lo eran hace más de 10 años y su sustrato, lugar de reclutamiento o cantera para conseguir nuevos miembros también seguía siendo el mismo: el grupo ultra del F.C. BARCELONA llamado BOIXOS NOIS. En este sentido los MOSSOS D’ESQUADRA concluían en su informe que la mayoría de los 28 detenidos en mayo de 2023 en una operación policial contra los CASUALS ya formaban parte de la banda cuando la descabezaron por primera vez hacía unos 14 años.
El juzgado 12 de Barcelona ha dirigido una causa bajo secreto del sumario y ha ordenado las detenciones de los miembros del grupo radical por diversos delitos. También de su líder, Ricardo Mateo, y de otro dirigente Paco Pérez, alias Paco ‘El Gordo’. Mateo ha eludido su arresto porque no ha sido localizado en el domicilio cuando han irrumpido los agentes. La causa aglutina investigaciones iniciadas por unidades diversas de los Mossos porque hay muchos delitos distintos: algunos cometidos por miembros que han atacado a seguidores rivales de fútbol y otros, de más gravedad, vinculados con ‘vuelcos’, extorsiones o palizas (Sociedad, 9 de junio de 2023)
En el aludido informe, los agentes policiales dejaban remarcado que tras el primer golpe policial la «organización criminal CASUALS FCB se había reestructurado de nuevo” hasta el punto de que, tras la salida de la cárcel de su principal líder, Ricardo MATEO López, alias Canas, hizo que el grupo «cogiera fuerza y ha evolucionado de manera importante diversificándose al lucrativo negocio del cultivo y tráfico de marihuana».
En el amplio y detallado informe policial queda recogido que la banda había comenzado a dedicarse a las plantaciones de marihuana y a traficar con la droga que conseguía, por lo que estableció presuntamente un control de esta distribución y quiso eliminar competencia. Así, señalan que en noviembre del año 2022 supuestamente secuestraron en TARRASA a un hombre para que les informara sobre el paradero del «vigilante de una plantación de marihuana propiedad de los CASUALS que no encontraban».
La banda, liderada por Ricardo Mateo López con mano de hierro, ya fue desarticulada en 2003, por vuelcos –robo de droga– a narcos, y en 2013, tras el macro juicio por extorsionar a empresarios del ocio nocturno de Barcelona para hacerse con el control de las salas y que resultó en la extinción de la organización. Pero los Casuals se han reorganizado, y una década después los Mossos d’Esquadra les atribuyen delitos de homicidio, desórdenes públicos, secuestro, tenencia de armas, contra la salud pública, extorsión, pertenencia a organización criminal y otros ilícitos (Crónica, 9 de junio de 2023).
Tras agredir a la víctima la amenazaron con frases como «si no nos ayudas te mataremos, te mataremos, te voy a dar una oportunidad, somos los CASUALS, aquí nadie juega con los BOIXOS NOIS». Tras llevar al secuestrado a un piso de MONTCADA I REIXAC, los sospechosos le dijeron que «te voy a cortar una de las dos manos o las dos para que hagan oreja» y sólo lo dejaron ir cuando se comprometió a pagar una deuda de 480.000 euros.
Los agentes han encontrado en los domicilios 180.000 euros en efectivos y cinco armas de fuego (cuatro cortas y una larga), varias armas blancas (catanas, cuchillos y machetes), además de otras armas prohibidas y chalecos antibalas. Los investigadores también han desmantelado dos plantaciones de marihuana en dos domicilios, con unas 300 plantas cada una, y han intervenido relojes y coches de alta gama supuestamente de “procedencia ilícita”, según la policía, además de dispositivos electrónicos (El País, 9 de junio de 2023)
En el informe que los MOSSOS D’ESQUADRA entregaron al juzgado se remarca que algunos de los sospechosos están detrás de un ataque con pistolas y armas blancas a una discoteca de BARCELONA en el que resultaron heridos varios vigilantes, así como la extorsión a empresarios al exigirles 100.000 euros y coches, a cambio de unos servicios de seguridad que habían realizado. Según la policía cuatro personas se habían identificado «como CASUALS Y HELLS ANGELS” ante las víctimas.
Es decir, por si no pareciera suficiente, también aparecían en el informe policial la banda de motoristas HELLS ANGELS “LOS ÁNGELES DEL INFIERNO” detenidos el 21 de abril de 2009 en seis provincias españolas, entre ellas BARCELONA, que guardan relación con la organización ultra del F.C. BARCELONA, BOIXOS NOIS, según se desprende del material incautado en los diversos locales por la GUARDIA CIVIL y MOSSOS D’ESQUADRA autores de la redada que ha descabezado esta organización criminal en ESPAÑA.
Al menos 22 personas han sido detenidas, 13 de ellas en Barcelona, en una operación realizada por la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra contra la sección española de la organización internacional ‘Hell’s Angels Motorcycle Club’, conocida simplemente como ‘Los Ángeles del Infierno’. La acción policial se ha desarrollado en siete provincias: la citada Barcelona, Málaga, Valencia, Las Palmas, Alicante, Murcia y Madrid. Dos de los detenidos son miembros del grupo en Italia. La policía ha intervenido munición de guerra, armas prohibidas y armillas antibalas.
Entre los diversos objetos que han mostrado los agentes a los medios de comunicación se encontraban una bandera negra de gran tamaño de los BOIXOS NOIS, varios palos de béisbol con el escudo del FC BARCELONA, bengalas de gran potencia y ropa de abrigo, también identificada como del BARSA.
La vinculación más estrecha entre la banda de motoristas y el grupo de aficionados ultras del BARSA se centraría en la persona de uno de los detenidos, José Antonio ROMERO ORS, alias JARO, como la suma de sus iniciales. Este sujeto sería procesado y condenado por el asesinato de un seguidor del RCD ESPAÑOL en el año 1991 en BARCELONA, junto con otros cuatro BOIXOS NOIS, a dos penas de cárcel que sumaban 20 años y 10 meses de prisión, posteriormente aumentadas por el TRIBUNAL SUPREMO a 27 años.
Pese a que como grupo reconocido por el club no aparecen como tal en el Camp Nou, los Boixos Nois (sección más radical de los hinchas del Barcelona) volvieron a representar al club en las gradas del Calderón. El miércoles por la noche, en el Manzanares, varias pancartas representativas del colectivo gobernaban en el sector destinado a ubicar a los azulgrana. Muchos hinchas del Barça tuvieron la aparente fortuna de vivir el choque con sus camisetas en varios sectores del estadio sin que se hayan dado a conocer percances importantes, pero los Boixos camparon a sus anchas (AS, el 23 de agosto de 2013)
En este mismo escenario del crimen organizado, según se puede leer en el diario catalán EL PERIÓDICO del 9 de junio de 2023, el JUZGADO DE INSTRUCCIÓN número 12 de BARCELONA sigue investigando a los CASUALS por el asesinato de dos traficantes de droga en este mismo año de 2023.
El primer homicidio referido al rapero MOHAMED GDARI, alias EL SARDINA, muerto a tiros en BADIA DEL VALLÉS el pasado mes de febrero, cuando fue sorprendido junto al local de apuestas GOLDEN, en la barcelonesa calle de ZARAGOZA. El segundo asesinato es el relacionado con otro traficante que fue tiroteado en un prostíbulo de GRACIA al mes siguiente, esto es en el mes de marzo.
Esta mañana se ha vivido una situación insólita en el juicio que se sigue a la banda de los Casuals en Barcelona. El grupo de 29 Casuals, la facción más radical de los Boixos Nois, sentados en el banquillo por extorsión, palizas por encargo y tráfico de drogas, se han enzarzado en una pelea con los Mossos d’Esquadra en el juicio en la Audiencia de Barcelona (La Vanguardia, el 27 de mayo de 2013)
Hoy, ante estos y otros más que lamentables hechos de violencia y racismo que se vienen sucediendo en los distintos campos del fútbol español, donde el balón cada vez es menos importante, pienso que, para los que nos gusta ver el fútbol sentados en una butaca sin que ningún energúmeno te moleste, debe de ser el momento para repasar uno de los episodios más tristes del fútbol que tuvo su punto más lamentable en la final de la COPA DE EUROPA, entre el LIVERPOOL y la JUVENTUS en el estadio HEYSEL de BRUSELAS aquel maldito año de 1985. Un suceso que tuvo una mayor repercusión si cabe por el hecho de transmitirse en directo, y que dejó múltiples consecuencias directas e indirectas, más allá, claro, de lo más importante: los 39 fallecidos y sus familias.
En efecto, aquel 29 de mayo se enfrentaban dos equipos, dos países, que presumían de ser los mejores en ese momento. El LIVERPOOL llegaba como vigente campeón de EUROPA, mientras que habían transcurrido 18 años sin que ningún conjunto italiano lograse la “orejona”, dándose la circunstancia de que la JUVENTUS no la había logrado nunca. Pero en aquella noche de la dramática tragedia contemplada ante la televisión con mis propios ojos, el fútbol era lo de menos, no comprendiendo, al día de hoy, como llegó a jugarse aquel partido que ya no tuve ganas de seguir viendo aquel dramático espectáculo. Los “unos” acusaban a los “otros” y los “otros” a los “unos” de haber provocado primero, pero sea como fuere, mis ojos pudieron ver cómo los “hooligans” del LIVERPOOL saltaron la valla para lanzarse sobre los “tiffossi” de la JUVENTUS con el triste resultado que ha quedado grabado con letras de negro en la historia del fútbol.
Lo que le siguió al desastre estuvo más cerca de formar parte de un libreto tragicómico que de obedecer a la lógica. Contra todos los pronósticos, la UEFA obligó la realización del encuentro y el árbitro suizo André Daina tuvo que convencer a los jugadores italianos para que disputasen la final en pos de evitar una tragedia mayor. El partido, entonces, se retrasó una hora y media, y antes del pitido inicial ambos capitanes, Phil Neal del Liverpool y Gaetano Scirea de la Juventus, leyeron un comunicado llamando a la reflexión y a la tranquilidad del público.
Aquellas escenas eran verdaderamente dantescas. Los que se encontraban cerca de los “hooligans” querían huir ante sus amenazadores ataques, pero los que se encontraban detrás no podían continuar su huida, porque un muro se lo impedía, ocasionando el aplastamiento de centenares de personas.
Las consecuencias para el fútbol inglés no se dejaron esperar mucho tiempo. De esa manera, el LIVERPOOL fue suspendido para no poder participar en las competiciones internacionales por diez años, aunque luego, tras la correspondiente apelación, quedarían reducidos a seis años y cinco para el resto de los equipos ingleses.
Lógicamente, aquella medida drástica perjudicaba económicamente a los clubs, que perdieron mucho dinero de venta de entradas, publicidad y derechos televisivos, incluso produciendo la bancarrota de algunas instituciones y llegando a la disolución de algunas. Además, se produjo un profundo vaciamiento que exilió a los mejores jugadores y técnicos británicos que serían fichados por los otros equipos de las ligas europeas.

SHE02-19990508-SHEFFILD, UNITED KINGDOM: Ninety-six front row seats at the Leppings Lane end of the stadium at the Sheffield Wednesday ground, where the fans lost their lives 10 years ago, have been roped off and each will have a rose placed on it, on Saturday 08 May 1999 in Sheffield. A one minute silence and prayers will mark the beginning of Liverpool’s premiership clash 08 May with Sheffield Wednesday to remember the 1989 Hillsborough disaster. (UK OUT) EPA PHOTO PA/Dave KENDALL/fob
Sin embargo, apenas transcurridos cuatro años, la tragedia futbolística se volviera a repetir para que el gobierno inglés tomara cartas en el asunto. El 15 de abril de 1989 la sobreventa de entradas y la falta de mantenimiento del estadio HILLSBOROUGH serían la trampa mortal para 96 aficionados del LIVERPOOL, y SHEFFIELD el lugar indicado para dirimir la semifinal de la FA CUP, que enfrentaba a los REDS y al NOTTINGHAM FOREST de BRIAN CLOUGH.
Con el INFORME TAYLOR encargado por el gobierno inglés, las cosas cambiarían para siempre en el fútbol de INGLATERRA, siendo la primera medida la prohibición de la venta de alcohol en los estadios, además de la obligación de colocar butacas en su totalidad, poniendo de esa manera fin a los sectores de pie o terrazas como eran conocidas en el mundo de los “hooligans”.
Además, se implementó un sistema de abonos o carnets con el que los hinchas se identificasen y se implementaron castigos muy duros para cualquier clase de acto violento, dentro o en las afueras de los estadios, que también se le conoció como la “LEY DEL HINCHA” que aún ahora, tiene sanciones de por vida y hay fanáticos que no pueden estar cerca de un estadio durante las dos horas previas y dos horas posteriores a un partido. Todo ello, entre otras medidas, los equipos de la PREMIER LEAGUE, reforzaron sus equipos de seguridad con un plan de actuación junto a la policía de cada estado. Así de esa manera acabaron de raíz con la violencia en los estadios de fútbol.
A la vista de lo que viene ocurriendo en el NOU CAMP y otros estadios del fútbol español, teniendo en cuenta que CATALUÑA, como el resto del mundo, salvo que los catalanes digan que ellos ya estaban allí, importaron el fútbol desde que se disputase el primer partido en la historia, el 19 de Diciembre de 1863, entre el BARNES FOOTBALL CLUB contra el RICHMOND FOOTBALL CLUB, en el barrio obrero MORTLAKE de LIMES FIELD, en las afueras de LONDRES y, sobre todo, si tenemos en cuenta que los “hooligans” del F.C. BARCELONA son una copia literal del “hooliganismo” inglés, no estaría nada mal que, tanto desde el gobierno de ESPAÑA como desde el gobierno de la GENERALITAT, adoptasen las medidas del INFORME TAYLOR, incluso mejorándolo más si cabe, en evitación de tener que vivir algún día espectáculos dantescos como los comentados, acabando, de una vez por todas, con el racismo y la xenofobia en los estadios y fuera de los estadios de fútbol.
ANTON SAAVEDRA