Quantcast
Channel: El Blog de Antón Saavedra
Viewing all articles
Browse latest Browse all 512

COMPETICIÓN ADULTERADA A SUMARIO ABIERTO

$
0
0

Portada del panfleto catalán MUNDO DEPORTIVO, el 24 de enero de 2024.

El escándalo arbitral surgido tras la filtración de los audios del VAR en la remontada del Real Madrid frente al Almería el domingo, 21 de enero de 2024, sigue coleando y el último en hablar sobre ello ha sido el presidente del F.C. BARCELONA, Joan LAPORTA, mostrándose contundente para afirmar literalmente que “la competición está adulterada”.

En la misma entrevista, el presidente insiste en que, esta temporada, se están viendo “unas situaciones” que le están “preocupando mucho” y que siempre favorecen al mismo: “De seguir así, será muy difícil que consigamos los objetivos”, para rematar afirmando que “ya son una serie de puntos” que ha conseguido el Real Madrid “beneficiándose de decisiones arbitrales” como, a su entender, sucedió contra el Almería. Mientras el VAR siga secuestrado “será muy difícil, pero ganaremos la liga”

En efecto, “la liga está adulterada”, y tiene razón LAPORTA: la liga está adulterada de forma intolerable desde que el F.C. BARCELONA pagó más de ocho millones de euros, durante más de 20 años, al vicepresidente del máximo estamento arbitral del futbol español (CTA), un tal NEGREIRA, lo que les permitió ganar ligas tan manchadas como las dos de Tenerife, por ejemplo.

Iturralde saca tarjeta amarilla a Carvalho en el 5-0 del Barcelona al Madrid, el 29 de noviembre de 2010.

Con la apertura del sumario sobre el “CASO NEGREIRA” siguen desvelándose, cada vez más detalles en la forma de actuar del exvicepresidente del máximo estamento arbitral del fútbol español y su relación con el BARSA, siendo uno de los que más llama la atención la invitación del tal NEGREIRA para comer y cenar con ITURRALDE González y su equipo arbitral al completo el día que pitó el clásico en el que el BARSA le endosó un cinco a cero al equipo madrileño, el 29 de noviembre de 2010.

Esta declaración realizada ante la Guardia Civil por parte de uno de los árbitros asistentes de ITURRALDE González en el encuentro aludido – el colegiado Núñez Fernández -, afirmaría que el número dos del CTA los llevó al restaurante de la que por entonces era pareja de NEGREIRA. Un hecho que ITURRALDE afirmaría en su testificación que nada recuerda de ello.

“Preguntado… para que diga si conoce a José María Enríquez Negreira y, en su caso, qué relación ha tenido con él, manifiesta que sí le conoce, y que la relación ha sido meramente por la actividad profesional, salvo una cena y una comida el 29 de octubre de 2010, en la que José María Enríquez Negreira les llevó a un restaurante de la que en ese momento era pareja de José María, y que en esa comida y esa cena estaban también los árbitros Iturralde González, Roberto Díaz e Istúriz Latorre…”, afirma en su declaración Núñez Fernández.

ITURRALDE González, por su parte, afirma que no se acuerda de esa comida y cena que detalla ante la Guardia Civil un miembro de su equipo arbitral: «No recuerdo haber comido o cenado con Enríquez Negreira después de un partido entre el Barcelona y el Real Madrid (5-0) y menos comer y cenar el mismo día», se afirma en el sumario.

 El colegiado Iturralde González aseguró ante los agentes que «no recuerda haber comido o cenado» con el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros «después de un partido entre el Barça y el Real Madrid». Una versión que no coincide con la de uno de sus asistentes, Jon Núñez, que reveló que Negreira invitó al equipo arbitral a comer y cenar en esa jornada. También negó que Javier Enríquez Romero, hijo Negreira, le acompañase a los partidos en el Camp Nou, mientras que Núñez reconoció que el ‘coach’ lo había hecho «entre ocho y 10 veces».

¡¡ No, LAPORTA, no !! La liga no está adulterada. Todo el mundo sabe en España y en el mundo entero cual es el problema del fútbol español. No trate, por lo tanto, de “desviar los tiros” como acostumbra, pretendiendo groseramente de insultar a la inteligencia: El único problema del fútbol español, al margen de los derivados de la deuda con la Seguridad Social y la Hacienda, es el que está investigando actualmente la Guardia Civil en el “CASO NEGREIRA” dónde tú mismo, cínico e hipócrita  LAPORTA, estás investigado o imputado por COHECHO, tal y como ha dejado claro el juez de la causa, cuando agrega que el fin perseguido con los pagos era “espurio” y son un “acto ilícito que atenta contra la pureza de la competición deportiva, utilizando medios que no son éticos para obtener datos privilegiados que no están al alcance de otros equipos o bien transmitir por medio de Enríquez Negreira o de su hijo Javier, ciertas sugerencias de arbitraje”.

¡¡ No, LAPORTA, no !! En estos días, cuando estoy redactando este nuevo capítulo para la verdadera historia del BARSA, se viene hablando mucho del partido jugado entre el Real Madrid y el Almería, el pasado 21 de enero de 2024, uno de los partidos de las clásicas remontadas del Real Madrid, donde se produjeron tres jugadas en las que el VAR tuvo que llamar al árbitro de campo para posibles rectificaciones de criterio, en los tres casos a favor del Madrid, siempre de acuerdo con las versiones y tomas públicas desde varios ángulos del VAR.

Las tres acciones del VAR en el partido entre el Real Madrid y el Almería, el 21 de enero de 2024.

La primera, en el minuto 54 y con 0-2 en el marcador: una jugada muy justa en todos los sentidos que acabó con penalti a favor del Real Madrid por mano de Édgar, revisando también un posible fuera de juego de Rüdiger previo, se revisó una posible falta en salto del alemán. Se revisaron muchas cosas en la misma acción, que finalmente acabó con Bellingham anotando el 1-2 desde los once metros.

La segunda, en el minuto 61: Lopy roba en el mediocampo, abre a Ramazani para el contragolpe del Almería en superioridad numérica y este se la pone en el segundo palo a Arribas, que hace el 1-3, pero la alegría le duró pocos minutos, pues desde el VAR avisaron al colegiado de que Lopy había dado un manotazo a Bellingham en la cara en el inicio de la jugada. Tras revisarlo, Hernández Maeso decide anular el tanto.

En el empate a dos, también interviene el VAR: un centro de Tchouaméni con gol de Vinícius… que anulan en primer término por haber rematado con el brazo. La jugada es otra vez muy justa y llaman al colegiado a revisar el gol en el VAR: no señala falta y comprueba que remata con el hombro, por lo que el 2-2 sube al marcador. La remontada vendría certificada con un gol de Carbajal en el minuto 98 que dejaría el definitivo 3-2 a favor del Real Madrid.  

Hay que dejar muy clara constancia de que este tipo de acciones se reproducen en todos los partidos, unas veces a favor del BARSA – las que más -, y otras a favor del Atlético de Madrid, o de cualquier otro equipo.

Raphael Varane fue protagonista del Clásico tras pedir dos penaltis que no fueron señalados. En el primero, Lenglet le clavó los tacos y le dejó un arañazo en el muslo derecho. Una herida que hace evidente que hubo contacto dentro del área. El galo pidió además otro penalti por agarrón de Rakitic pocos minutos después, aunque tampoco fue señalado ni por Hernández Hernández sobre el césped ni por De Burgos Bengoetxea en el VAR. 

Sin embargo, jamás he visto abrir la boca a este sujeto, Juan LAPORTA, cuando el VAR silencia acciones totalmente reprochables del equipo de los culers contra jugadores de otros equipos, caso concreto del Real Madrid, tal y como se puede demostrar, a modo de ejemplo, en el partido jugado entre el BARSA y el REAL MADRID, el 18 de diciembre de 2019, con dos penaltis clamorosos cometidos por jugadores del Barsa. ¿Cómo serían de clamorosos los penaltis para que el mismísimo ITURRALDE – hooligan culers donde los haya -, afirmara que “fue un penalti clarísimo porque hay juego peligroso, tiene los tacos marcados en la pierna. Es penalti sí o sí”?

El otro penalti que se produce dos minutos después, cuando Varane se disponía a rematar dentro del área del Barsa sufre un fuerte agarrón de Rakitic que los árbitros también obviaron, otra acción punible según ITURRALDE: «Es agarrón continuado dentro del área y es penalti. Hay dos penaltis en dos minutos a Varane».

De repente, inmersos en la apertura del sumario sobre el “CASO NEGREIRA”, con fecha 25 de enero de 2024, el Juez instructor, aunque concluye que, pese a que el tal Negreira sufre algún deterioro de memoria, conserva todas las facultades mentales para ser enjuiciado, quedando citado a declarar ante el juez el próximo día 21 de febrero, por los pagos que recibió del F.C. BARCELONA durante los años 2001 y 2018, en calidad de investigado o imputado por los delitos de cohecho, corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal, falsedad en documento mercantil y blanqueo de capitales.

Varane es agarrado por Ratikic en el área del Barcelona, durante el clásico Barsa-Madrid del 18 de diciembre de 2019, pero los árbitros nada vieron.

Para el caso de que se acuerde, y no le ocurra como a ITURRALDE con la comida y la cena en el bar de su compañera sentimental, pensamos que tendrá que ratificar sus anteriores declaraciones de marzo de 2022 ante Hacienda cuando afirmó que: “El Barcelona buscaba que no se tomaran decisiones en su contra.”

Queda, por lo tanto, saber si mantendrá la misma versión cuando sea interrogado por el juez instructor. Además, en su momento también reconoció que “cobraba del Barcelona” y no del Comité Técnico Arbitral, del que era su número dos o vicepresidente: “No cobraba nada. Nunca he querido cobrar porque yo tenía mi empresa”. Con el pago continuado del club blaugrana a su empresa, DASNIL95, el imputado Negreira señalaría que los pagos se debían a un “acuerdo verbal” entre la entidad y él mismo, estando implicado también su hijo, Javier Enríquez, que según relató el ex árbitro elaboraba “pequeños informes arbitrales solicitados por encargo” de su padre para el BARSA.

El juez instructor, Joaquín Aguirre, pone el foco en la influencia que pudiera tener el árbitro a la hora de decidir sobre la política de ascensos y descensos de los árbitros, además de quedar patente en las declaraciones con varios de ellos que se reunían en sus viajes a Barcelona con Negreira, estando aún en el cargo. De hecho, ITURRALDE González y su equipo comieron y cenaron con él un día antes de pitar un clásico en el Nou Camp, en el que los culers ganaron por cinco a cero al Real Madrid, tal y como ha quedado comentado.

 El ‘caso Negreira’ ha sacudido los cimientos del fútbol español a lo largo de los últimos diez meses. El FC Barcelona se sentará ante la Justicia, además de varios presidentes y directivos de su historia reciente, por los más de 7 millones de euros en pagos que recibió José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, entre 2001 y 2018 del club azulgrana.

Por cierto, hablando del ex árbitro ITURRALDE – árbitro preferido de NEGREIRA -, en el día hoy, 29 de enero de 2023, acaba de serle embargada por la Agencia Tributaria la única propiedad que figura a su nombre: una finca de 2.000 metros cuadrados, según consta en el registro de la propiedad.

ITURRALDE había comprado la finca en octubre de 2002 por un valor de 480.800 euros, ubicada en el País Vasco, que alberga una vivienda dividida en varias plantas: semisótano, planta baja y planta de entrecubiertas, que en total suman 386 metros cuadrados.

El ex árbitro, que era uno de los colegiados mejor mirados por el vicepresidente del CTA, el tal NEGREIRA, puesto que se convirtió en internacional sólo dos años después de su ascenso a la máxima categoría, también señaló algo desconocido hasta la fecha y que es totalmente contrario a lo que se ha dado a entender en los últimos meses. “Cuidaban mucho el poder mediático de los grandes clubes, penalizaban a aquellos árbitros y, especialmente, en partidos sensibles como finales de las copas, donde incluso se escuchaban las preferencias de los equipos finalistas”, revelaba en su testificación Iturralde González.

Se da la circunstancia de que, en la final disputada por el Barcelona en 2009, el árbitro fue el actual jefe de los colegiados, MEDINA CANTALEJO, una designación que, efectivamente, estuvo cercana a su retirada del arbitraje, la proximidad de su retirada, puesto que colgó el silbato al término de esa temporada, sin embargo, solo se dio en ocasiones puntuales, puesto que entre 2009 y 2018 sólo sucedió tres veces.

Declaración de Iturralde González ante la Guardia Civil.

La confesión de ITURRALDE ante la Guardia Civil no hace más que desmontar la versión ofrecida en un primer momento, puesto que reconoce que, para los partidos importantes, como podían ser las finales de la Copa del Rey, se tenía en cuenta a los árbitros que proponían los propios finalistas.

Por si no fuera suficiente, la Guardia Civil encontró en los registros a la sede de la CTA clasificaciones arbitrales, en las que se incluían los ascensos y descensos de la temporada, que estaban firmados por Negreira. Documentos que no vienen sino a confirmar el poder que tenía el vicepresidente del CTA durante la época en la que estaba a sueldo del BARSA. De ahí que el magistrado haya apuntado a que la trama no se trate del “tradicional método de pago para un partido concreto”, si no que fuera “una forma novedosa de posible retribución ilegítima a árbitros de fútbol” puesto que la retribución de los árbitros varía – y mucho – en función de la categoría en la que arbitren.

Laporta es reventado en pleno directo de la SEXTATV por Ferreras sobre la «competición adulterada» y los culerdos se tragan un FAKE tremendo sobre el fin del Caso Negreira en el DIARIO SPORT. El otro panfleto catalán MUNDO DEPORTIVO también lo había publicado, pero lo borraron ipso facto.

Muy recientemente, el 24 de enero del presente año 2024, ante la avalancha de las pruebas que iban apareciendo en el sumario abierto, sería el panfleto SPORT quien publicaba sin argumento alguno que justificara su publicación, que el BARSA no había comprado árbitros ni había amañado ningún resultado, mostrando como prueba un documento de Hacienda que salió en 2023, sobre el sumario del caso Negreira. Un documento que especificaba todos los gastos y el dinero que ingresó Negreira durante los 18 años que el FC BARCELONA había pagado al vicepresidente del máximo estamento arbitral del fútbol español, y las grandes cantidades que éste iba sacando sin justificar.  Justamente lo que Hacienda estaba investigando.

Pero, desde el panfleto del SPORT han querido darle la vuelta a la noticia diciendo que el juez Aguirre había dictaminado que el club azulgrana no había pagado a Negreira para beneficiarse deportivamente, ni ese dinero servía para comprar árbitros ni amañar partidos. Nada más lejos de la realidad; el documento de Hacienda en ningún momento dice todo lo que ha publicado el Sport.

Lo que sí dice el sumario es que el juez Aguirre y la Guardia Civil han afirmado que el BARSA pagó a NEGREIRA para favorecerse deportivamente y que es supuestamente una trama sistémica para beneficiarse deportivamente.

Más claro, el juez en ningún momento ha firmado ninguna conclusión del sumario del CASO NEGREIRA, y ni mucho menos ha exonerado al F.C. BARCELONA y mucho menos al presidente LAPORTA. De hecho, tanto la Guardia Civil como el juez Aguirre siguen con su proceso adelante citando a declarar a directivos que le dieron los pagos a NEGREIRA.

El otro panfleto catalán MUNDO DEPORTIVO había publicado esta misma noticia, pero al darse cuenta de su falsedad, la borraron ipso facto. Es decir, los voceros del FARSA, en vez de ayudar a esclarecer el caso, lo embadurnan de más mentiras sobre mentiras, lo que no viene sino a complicar aún más el futuro del BARSA.

Vayamos al fondo de la cuestión. La única realidad es que el equipo azulgrana pagó durante más de 18 años al vicepresidente del máximo estamento arbitral, un tal NEGREIRA, pagándole en esos años ¡¡ OCHO MILLONES DE EUROS!!, dándose el caso de que algunos de los colegiados que fueron interrogados han coincidido en que NEGREIRA no era uno más que pasaba por allí, sino que se trataba de un personaje que acumulaba mucho poder de decisión en el CTA.

Él era quien puntuaba a los colegiados y decidía quién ascendía y descendía. Incluso muchos árbitros contrataban a su hijo como coach, pagándole en negro y sin facturas de ningún tipo, llegando a afirmar que lo contrataban porque el hijo del jefe.  

Enríquez Romero, el hijo de NEGREIRA era el encargado de llevarlos en coches de lujo al NOU CAMP, para llevarlos, después de los partidos, a cenar a un restaurante del clan de los NEGREIRA.

Es decir, por mucho que algunos panfletos y estamentos pretendan suavizar el caso NEGREIRA, los hechos son como son. Por eso es necesario, por el bien del fútbol, se tiene que llegar hasta el final de este gravísimo asunto, caiga quien caiga, y pague quien tenga que pagar. De nada sirven ya las cortinas de humo de algunos panfletos, como el SPORT: ya no cuela.

Ahondando aún más en la “competición adulterada” que diría LAPORTA, la Federación Española de Fútbol donde, por cierto, no hay ningún representante del Real Madrid, y sí del F.C. BARCELONA, está buscando al “topo” que filtró los audios del partido Real Madrid-Almería, siendo la empresa que guarda las imágenes en la nube ERICSPORTS, de tal manera que ¡¡0h, sorpresa!!, cuando abres la página de dicha empresa, sale el escudo del BARSA.

Es verdad que ERICSPORTS tiene clientes de todo tipo de deportes -FIBA, ACB, FINA -, pero no es menos cierto que estos audios no debieron salir nunca de la Federación. El propio ex colegiado y actual tertuliano del Carrusel Deportivo de la SER, ITURRALDE González, ha comentado que todos los árbitros tenían un clave para acceder a los audios de sus partidos, pero en ningún momento podían salir esos audios de la Federación. De hecho, Hernández Maeso y Hernández Hernández, árbitros del partido entre madrileños y almerienses, han denunciado ante la Guardia Civil la filtración de estos y quieren que el responsable depure sus responsabilidades ante la justicia.

El fútbol es impredecible, es sorprendente, es una locura. Pero bendita locura. Cuando se emplea esa expresión de que la realidad supera la ficción, nos referimos a estos casos. El Barcelona ha caído 3-5 en un partido de infarto, ante un Villarreal, que mete de lleno el dedo, o toda ‘la mano’, en la llaga barcelonista, con la dimisión del entrenador XAVI HERNÁNDEZ.

Qué duda cabe, nos encontramos ante un asunto muy grave y, en el que se debe de aclarar cómo es posible que estos audios fueron a parar a manos del periodista Gerard Romero, uno de los holigans del FARSA y más afines al presidente LAPORTA, quien se ha pasado toda la semana haciendo declaraciones diciendo que “la competición está adulterada” por lo que pasó en el Santiago Bernabéu, uniéndose a él el entrenador del BARSA, XAVI HERNÁNDEZ, declarando éste que ve cosas que no le cuadran y que no le van a dejar competir por la liga. Pero nada de lo mal que juega su equipo, como ocurrió en su partido contra el Villareal en Monjuith que le endosó un 3-5 goles, la culpa siempre es de los demás, puro victimismo histórico que ha tenido siempre el club de los culers, mezclado con su enfermedad de madriditis

Ni Supercopa, ni Copa y, posiblemente, tampoco ni Liga. A pesar de que LAPORTA afirmó que, así y todo, con la “competición adulterada” y el “VAR secuestrado” “el BARSA ganaría la liga”.  Pero, si la liga estaba muy difícil, ahora se ha puesto impensable para un Barcelona, que de forma incomprensible se ha venido abajo. Tres golpes casi consecutivos que han costado casi tres títulos en dos semanas dejan a la XAVINETA al borde del abismo, con su entrenador ya dimitido. Totalmente noqueado y perdido, sin alma, sin líderes, solo sostenido por unos juveniles, el BARSA tendrá que recomponerse lo antes posible si no quiere volver a hacer el ridículo en la Champions League, tal y como ya nos tiene costumbrados.

La bofetada de la realidad es tan dura que hacía treinta y uno años que el Barça no encajaba cinco goles en su casa, siendo la última vez una goleada por 5-1 que le ganó el Real Madrid, el 27 de enero de 1963.

El 27 de enero podría ser un día más en el calendario de cualquier madridista, pero los más mayores saben que es una fecha señalada en esa rivalidad histórica mantenida con el Barça durante décadas. El 27 de enero de 1963 (hoy se cumplen 58 años), el equipo de Miguel Muñoz barría literalmente a los azulgranas en el Camp Nou endosándoles una manita que todavía se recuerda en la Ciudad Condal. Un 1-5 que dejaba a las claras que la eliminación de la Copa de Europa sufrida por los blancos en el mismo escenario dos temporadas antes se debió al famoso y calamitoso arbitraje de Míster Leafe, anulando cuatro goles legales del Madrid y evitando que pudiera conquistar ese año (1961) su sexta Copa de Europa consecutiva.

Se tiene que tener la cara de platino iridiado para hacer estas declaraciones, un club que ha pagado durante casi 20 años al vicepresidente del máximo estamento arbitral del fútbol español la cantidad de ¡¡ OCHO MILLONES DE EUROS !! dándose la paradoja de que sería el propio LAPORTA quien doblaría los pagos a NEGREIRA.

En la semifinal del “Caso NEGREIRA”, LAPORTA  tiene también mucha razón en una cosa: el BARSA es la víctima principal del caso Negreira, tal como manifestó literalmente en su rueda de prensa de más de dos horas de duración, el pasado 18 de abril de 2023, pero ni el Madrid, ni Florentino, ni la Liga, ni la Federación, ni ninguna de las partes que se han personado en la causa judicial por corrupción continuada en el ámbito del deporte han sufrido, sufren o sufrirán más intensamente que el club azulgrana las consecuencias de esta oscura trama arbitral.

Tenía que defender públicamente a la institución de los ataques que consideraba injustos – y en plena instrucción judicial – que nacen de intereses concretos y, la verdad, LAPORTA cumplió con nota la expectativa hacia esa necesidad.

Solo le faltó una cosa muy importante, incluso evidente: visibilizar que si el BARSA es el perjudicado número uno de todo este circo es, de origen, porque hasta cuatro presidentes escogidos por los socios culers – sí, él también – creyeron que era una fantástica idea mantener empresas tuteladas por un cargo arbitral entre la nómina de proveedores, porque sin este visto bueno institucional compartido por las tres o cuatro familias que han gobernado en el CAMP NOU durante estos últimos 22 años, el BARSA no estaría en la diana  debido a una decisión sostenida en los lustros por parte de sus gobernantes.

Laporta comparece en rueda de prensa, el 18 de abril de 2023.

Defender al club no solo depende de denunciar las fobias de Tebas o el «cinismo» del Madrid. También se puede hacer enseñando el culo desde la humildad. Te puedes equivocar por muy LAPORTA que te creas ser, pero la autocrítica nunca estorba. Al contrario.  


Viewing all articles
Browse latest Browse all 512

Trending Articles