Quantcast
Channel: El Blog de Antón Saavedra
Viewing all articles
Browse latest Browse all 508

EL HONOR DE LOS RATO.- I

$
0
0

Fotografía de Faustino Rodriguez San – Pedro Diaz-Argüelles, Ramón de Rato Rodriguez- San Pedro y Rodrigo Rato y Figaredo, los tres “capos di tutti capo” de la famiglia ratera…

” Si después de la investigación personal y de la investigación a todas las personas que tienen relación conmigo, todo lo que se sabe es que empresas de riesgo de accionistas tienen créditos incluso por encima de la media respecto al coste y los pagan, y empresas en las que yo soy o he sido accionista tienen relación con las administraciones públicas perfectamente legales, sometidas a la ley, tengo que decir que me deja muy tranquilo.”

(RODRIGO RATO, a la periodista Carmen Tomás el año 2001).

Pero claro, uno es lo que se dice para tratar de ocultar la realidad y otra cosa muy distinta es la realidad de los hechos, a los que me referiré en este capítulo para hablar del honor de los Ratos y las Ratas, desde mi punto de vista manchado por el maquillaje contable, la especulación, el fraude y el robo, hasta el punto de que, con fecha 1 de setiembre de 1.967 funcionarios de la cárcel de CARABANCHEL entregaban a Ramón de Rato Rodriguez-San Pedro a la Guardia Civil para su traslado a la cárcel provincial de ALMERIA con el fin de que cumpliera su condena por “CONTRABANDO MONETARIO”, de acuerdo con la sentencia 8748, de 17 de febrero de 1.967, que condenaba a Ramón de Rato – padre del exvicepresidente del gobierno español (1.996 – 2.004), exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (2.004 – 2.007) y expresidente de BANKIA (2.010 – 2.012), RODRIGO RATO Y FIGAREDO, actualmente imputado por presunta corrupción en la entidad bancaria madrileña por la Audiencia Provincial de la capital del Reino español – “a la pena de multa de CIENTO SESENTA MILLONES DE PESETAS, y, además, estimándolo  justo, a la pena de TRES AÑOS DE PRISION… como autor de un delito monetario de carácter continuado de exportación de billetes del Banco de España en cuantía probada de OCHENTA Y UN MILLONES QUINIENTAS MIL PESETAS”.

Ramón RATO, hermano de RODRIGO RATO Y FIGAREDO, con su hija Patricia, exmujer del torero Espartaco…

Por si esto no fuera suficiente para que el honor de LOS RATOS Y LAS RATAS quedara seriamente dañado, el hijo de don Ramón y hermano de RODRIGO RATO Y FIGAREDO, Ramón Rato y Figaredo, también sería condenado a pagar una multa de CUARENTA MILLONES DE PESETAS y a dos años de cárcel, con los mismos agravantes de su padre, así como una lista de directivos del BANCO SIERO, donde figuraba su director, el asturiano Bernabé PENDAS Laria, con una multa de DIEZ MILLONES DE PESETAS. Además, la sentencia condena al RATO padre “como autor de un delito monetario de carácter complejo y continuado” a otra multa de DIECISEIS MILLONES TRESCIENTAS NOVENTA Y UNA MIL QUINCE PESETAS CON OCHENTA CENTIMOS, por “la utilización de la empresa bancaria que dirigía y de las funciones delegadas del Instituto Español de Moneda Extranjera que esta ejercía para la violación de la legislación monetaria española”, y otra multa a su hijo Ramón Rato y Figaredo por valor de CUARENTA Y CUATRO MILLONES DE PESETAS.

Pero, antes de adentrarnos en los bajos fondos de la “famiglia ratera” de políticos, poetas y militares, situémonos en los inicios de su andadura por los “negocios de la política”, para afirmar que los Ratos y las Ratas tienen su origen en la Asturias preindustrial, al enlazar con lo más florido del clan de los Figaredo, que desde los principios del siglo XIX explotan las minas que les ha permitido introducirse en los consejos de administración de las empresas y bancos más importantes del país. El origen de la prosperidad económica de la familia materna del actual “capo di tutti capo” de la “famiglia ratera”, RODRIGO RATO Y FIGAREDO, hay que buscarlo en las explotaciones de carbón asturianas, cuando en el año 1.820 Salvador y Estébana traen al mundo a Vicente Fernández Blanco, en el caserío de La Peña Padrún, muy cerca de la localidad de Figaredo, en Asturias. Sin embargo, siendo Juan Inocencio Fernández Martinez, hijo de Vicente Fernández, quien pasa por ser el impulsor del imperio industrial creado, sería su hijo primogénito Vicente, nacido en Oviedo en 1.876 y casado en Covadonga con Angeles SELA, hija de Inocencio SELA DE SANTULLANO, quien propicia el verdadero impulso a sus minas y se introduce en los negocios bancarios y de navegación, ya con el topónimo FIGAREDO por el que se comienza a conocer a la saga en los círculos económicos y comerciales, después de haber cambiado el apellido FERNANDEZ por el de FIGAREDO.

Palacio de los Figaredo, conocido como chalé o quinta de los Baüer, nombre del banquero alemán que mando construirlo en la zona residencial de SOMIO, en la localidad asturiana de GIJON…

Estamos en el año 1.927, cuando Vicente FIGAREDO resulta elegido presidente del BANCO DE OVIEDO, un banco fundado en el año 1.920 a partir de los negocios bancarios de los MASAVEU Y CÍA, CAICOYA HERMANOS, además de los negocios bancarios de los SELA y los FIGAREDO, participando también en la gestación del BANESTO e interviniendo en la creación del BANCO GIJONES DE CREDITO, a la vez que ocupa la secretaría de la INDUSTRIAL ASTURIANA SANTA BARBARA, una empresa creada por su padre en 1.895 que aglutina a la mayoría de la burguesía industrial asturiana – Policarpo HERRERO, Anselmo GONZALEZ DEL VALLE, Domingo JULIANA, Manuel VERETERRA, los CAICOYA y José TARTIERE -, acabando como presidente de la misma tras la muerte de TARTIERE. Vicente FIGAREDO fallecía en el año 1.929, a la edad de 53 años, siendo presidente de los consejos de administración de HULLERAS DE RIOSA, HULLERAS DEL ROSELLON Y SANTO FIRME y consejero de FABRICA DE MIERES y FERROCARRILES VASCO-ASTURIANO, entre otros, dejando ocho hijos, entre los que figura Aurora FIGAREDO SELA, madre de Rodrigo RATO Y FIGAREDO, nacido del matrimonio de Aurora con Ramón DE RATO Y RODRIGUEZ SAN PEDRO.

Volviendo al padre del clan de los RATOS Y LAS RATAS, Ramón de RATO Y RODRIGUEZ SAN PEDRO, hijo de José María RATO D’ UQUESNE y María Concepción RODRIGUEZ SAN PEDRO Y ALVARGONZALEZ, la historia de este vendrá condicionada  por los vaivenes de las relaciones personales desde que nace en Gijón, allá por el año 1.907, hasta su fallecimiento en Madrid en 1.998. Pasa su infancia en Oviedo, donde cursa el bachillerato y primer curso de leyes hasta que su familia lo envía interno al Real Colegio de Estudios Superiores de Maria Cristina, en el madrileño pueblo de EL ESCORIAL, donde finaliza los estudios de Derecho, iniciándose en la política y ampliando estudios en la universidad alemana de MUNICH, donde entra en contacto con el hervidero nacionalsocialista hitleriano, con tal entusiasmo que, una vez de regreso a España escribe varios libros exaltando las virtudes del nazismo, donde va explicando el por qué considera totalmente necesario apoyar sin fisuras al Führer,

Uno de los panfletos nazis de Ramón RATO donde, entre otras lindezas, escribe que “la creencia de que la voluntad del Parlamento es la ley, ya se esfumó. Todos hemos llegado a comprender que el Parlamento no es más que un buen aparato de radio…

matriculándose en 1.933 en el Colegio de Abogados de Madrid, para convertirse en el primer abogado de las JUNTAS DE OFENSIVA NACIONAL SINDICALISTA bajo el gobierno republicano, para integrarse fervorosamente en el equipo de propaganda de Franco durante el golpe fascista de 1.936. Más tarde fundaría el club fascista CIRCULO CULTURAL RAMIRO LEDESMA RAMOS, a la vez que formaba parte como miembro activo de la ultranazicatólica ORDEN HOSPITALARIA DE JERUSALEN, participando en la fundación de RADIO NACIONAL FRANQUISTA, ayudando a Manuel AZNAR, el abuelo del expresidente del gobierno español, a reactivar la CADENA SER, una vez finalizada la incivil guerra del fascismo internacional contra el gobierno de la II REPUBLICA, abandonando la política para dedicarse de lleno a los “NEGOCIOS DE LA POLITICA”, donde la tónica seguida fue la del maquillaje contable, la especulación, el fraude y el robo.

En efecto, tras la guerra incivil de España, RATO seguirá prestando atención al desarrollo político del país, iniciándose en las inversiones bancarias y medios de comunicación, adquiriendo, gracias a la magnanimidad del todo poderoso dictador de la voz amariconada, RADIO TOLEDO EAJ-49, la primera emisora de lo que en pocos años se convirtiría en la CADENA RATO, uno de los más importantes grupos privados de la radio española de todos los tiempos, la cual sería vendida en abril de 1.990 a la O.N.C.E., quedando conformada ONDA CERO, después de una rocambolesca y sucia operación llevada a cabo por el mismísimo ALFONSO GUERRA, a través de su hombre de confianza para las inversiones en los medios de comunicación EMILIO MARTIN, de la cual nos ocuparemos monográficamente en otro capítulo de esta serie.

Ramón de RATO y Rodriguez San Pedro acompañando a Francisco FRANCO, en una de sus visitas a una factoría de Cartagena …

Pero, continuando con las aficiones bancarias de la familia RATERA, nos remontaremos al 29 de julio de 1.953, fecha en la que Ramón de RATO y Rodriguez San Pedro quedaba convertido en el presidente del entonces Banco de los Herederos de Gregorio VIGIL-ESCALERA, un banco domiciliado en el 15 de la calle Celleruelo de Pola de Siero, en Asturias, el cual había sido fundado por Ramón VIGIL-ESCALERA, que pasaría a llamarse BANCO DE SIERO, donde Ramón de RATO iniciaba su apresurada carrera hacia los calabozos de las cárceles de CARABANCHEL y ALMERIA. Lo primero que haría nada más optar a la presidencia sería abrir una sucursal del banco en Madrid, en el 27 de la calle Jorge Juan, a la vez que otorgaba poderes a Bernabé PENDAS Laria, vecino de Pola de Siero y subdirector general del banco, para ejercer amplias facultades, y el 7 de febrero de 1.959 designaba a uno de los zánganos de la colmena real borbónica Luis Alfonso de Baviera y BORBON, como consejero de la entidad.

La ambición desmesurada del “capo di tutti capo” RATO queda reflejada en las continuas ampliaciones de capital en el BANCO DE SIERO, hasta el punto que en 1.965 ya controla el negocio en su totalidad, con la inclusión de su hermano Apolinar como consejero, habiendo actuado de padrino el hermano del mismísimo dictador, Nicolás FRANCO. Sin embargo, cuando una de las empresas del hermanísimo - HERCULES IBERICA - comenzó a tener dificultades, éste le pidió un préstamo que se concretaba en cuatro letras por valor de un millón de pesetas cada una, las cuales al no ser abonadas en la fecha de su vencimiento, RATO decidió demandarle judicialmente pidiéndoles el embargo de los bienes.

Casa de los VIGIL-ESCALERA en Pola de Siero, donde estaba ubicado el BANCO DE SIERO vendido por Doña Aurora Figaredo Sela, en su propio nombre y en el de su esposo Don Ramón de Rato y rodriguez San Pedro a FINANCIERA RUMASA, reunidos en Madrid elo año 1.967…

Ni que decir tiene que al hermanísimo le sienta aquello como una “puñalada trapera”, de modo que todo quedaba configurado para que el banquero asturiano empezase a vivir un auténtico calvario, de tal manera que su “padrino”, muy amigo del gobernador del BANCO DE ESPAÑA, Mariano NAVARRO RUBIO, que, como miembro del OPUS DEI, era hombre muy cercano a RUIZ MATEOS, informaba al empresario jerezano de las dificultades que estaba atravesando el BANCO DE SIERO, el cual no esperó un sólo minuto para poner la “abeja” a volar hasta hacerse con los bancos de SIERO y MURCIANO, ambos de la “famiglia RATO”, el año 1.967. Previamente, RATO había intentado “remendar” su decisión, retirando la demanda judicial y enviando la letra impagda con una carta en la que le indicaba que “pagase cuando y como pudiera”, pero el hermanísimo se indignó aún más, diciéndole al enviado RATUNO que “este se ha olvidado de sus relaciones fraternales y que el Caudillo merece toda clase de respeto y gratitud”, para anunciarle que ni le paga ni le pagará la letra y que “RATO se vaya enterando de lo que supone en este país molestar al hermano mayor del Caudillo de España por cuatro miserables millones de pesetas”, hasta el punto de que, con fecha 2 de noviembre de 1.966 entraba en escena el Juzgado de Delitos Monetarios, emitiendo la orden de prisión contra Ramón de RATO y RODRIGUEZ SAN PEDRO, y muy poco después, el 21 de diciembre del mismo año, el Juzgado de Primera Instancia de Pola de Siero, declaraba la suspensión de pagos de la entidad, en virtud de los mandamientos librados en Oviedo por el Magistrado Juez de Primera Instancia número 2 de Oviedo, Cesar Alvarez Linera Uría.

ANTON SAAVEDRA



Viewing all articles
Browse latest Browse all 508

Trending Articles