Quantcast
Channel: El Blog de Antón Saavedra
Browsing all 510 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

MI VIDA: ¿POR QUÉ SOY SOCIALISTA?

Antón Saavedra en los jardines del Kremlin en Moscú, el año 1990… En muchas ocasiones me han hecho esta pregunta que encabeza este capítulo de mi vida, y algunos pudieran pensar que yo tuviera...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

MI VIDA: SAAVEDRISMO Y VILLISMO.- III PARTE.

El virrey de Asturias Villa dictaba las alineaciones de los gobiernos autonómicos desde su patio de Monipodio en la Plaza de la Salve de Langreo, dando luz verde al plan de infaestructuras más potentes...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El POZO SAN ANTONIO EN EL COTO DE DIOS

Antonio López López. En sus biografías se cuenta que prosperó con negocios de harinas pero no citan nada del tráfico ilegal de esclavos. Después se instaló en Barcelona y fundó la sociedad marítima...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

SAN JORGE Y SANTIAGO BAJO EL CIELO

Foto aérea de Caborana con sus castilletes mineros de Santiago y San Jorge… Sin abandonar los interiores del pozo San Antonio de Moreda iniciamos nuestra caminata por sus galerías hasta llegar a la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

LOS MINEROS DEL FONDON TODOS GASTAMOS BOINA

Antón Saavedra frente al pozo Fondón, donde comenzaría a trabajar de ayudante barrenista y barrenista el 23 de abril de 1969, hasta que fui destinado para el Pozo Candín en 1973… “…Con un letreru que...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

REQUIEM POR EL POZO LLÁSCARES

Antón Saavedra frente al Pozo Candín, donde tabajó, primero como barrenista (1973-74), y después como jefe de personal del grupo Sama (1976-1978), el día 19 de enero de 2013. Cuando la mina ocupa la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

UNA MINA BAXU ‘L MAR

La mina de Arnao es uno de los conjuntos de patrimonio minero más emblemáticos de España. Situada en un privilegiado paisaje costero, constituye la explotación de carbón mineral más antigua de la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

UN POZO SANTO NACIDO PARA MUSEO

Benigno Delmiro, Vicente Gutierrez Solís, Pedro, Antón Saavedra y Anita Sirgo en el rodaje del cortometraje “ASTURIAS, PATRIA DOLIDA” en las instalaciones del Ecomuseo Minero Valle del Samuño (Pozo San...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

EL MONTE SACRO DE CARBON

Las instalaciones del pozo Monsacro se encuentran enclavadas en La Foz, localidad perteneciente al término municipal de Morcín, justo en el límite con el vecino concejo de Riosa, bajo el cual se...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

SOLVAY, MUCHA FRATERNIDAD Y POCA SALUD

En 1916, Solvay & Cíe., propietaria de las minas de carbón de Lieres, proyectó la perforación de un pozo vertical para alcanzar las capas más profundas del yacimiento, que hasta entonces se había...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

EL SILENCIO DE LOS POZOS TERRERON Y MOSQUITERA

Bocamina de Mosquitera con la placa que todavía se conserva A la hora de adentrarnos en los pozos Terrerón y Mosquitera o Mosquitera II y Mosquitera I hay que remontarse al año 1844 para referirnos a...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

LLUMERES, UNA HISTORIA DE FIERRO Y MAR

Saliendo de Luanco en dirección al Cabo Peñas, entre Bañugues y Viodo, localizamos la concha de Llumeres, una playa de grava y arena con grano grueso y oscuro, aguas de tonalidad rojiza, y con los...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

EL RINCÓN, UN POZO DEMASIADO DESAFORTUNADO

Sobre la bocamina tapiada del 4.º de San Pedro hay una fecha en la piedra: 1891. Es como estar frente a la historia minera del valle de Turón, porque se trata de la bocamina más antigua de las...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

SANTA BÁRBARA, EL POZO QUE SE CAMBIÓ POR SOLVAY

Profundización del Pozo Santa Bárbara en La Rebaldana de Turón. Llegar a Turón significa adentrarnos en un valle de unos 54 kilómetros que guarda en sus entrañas una de las mayores concentraciones...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

“SOTON, UN POZO CON DEMASIADA MEMORIA”

Pozo Sotón, en el concejo de San Martín del Rey Aurelio. Aunque para hablar del descubrimiento del afloramiento carbonífero de Sotón haya que remontarse al año  1792, cuando el ingeniero de la armada...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

LA CAMOCHA EMPEZÓ MAL, PERO ACABÓ PEOR.

Mina La Camocha, en el concejo de Gijón. Hablar de la Mina La Camocha es hablar del clan minero de “los Felgueroso” y, por tanto, significa remontarnos a la fecha del 1 de setiembre de 1893 cuando...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

SAN VICENTE, EL POZO MILITARIZADO POR VOLUNTAD DEL SOMA.

Pozo San Vicente en L’Entregu de San Martín del Rey Aurelio, el año 1924. Para hablar de los orígenes de la  Mina San Vicente es preciso situarse en el año 1883, cuando quedaba conformado el coto San...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

EN EL POZU MARIA LUISA, TRIANLARALARÁ, TRIANLARÁ…

Pozo María Luisa, el 31 de diciembre de 2016… Escribir sobre el pozo María Luisa es escribir sobre una de las explotaciones mineras de carbón más emblemáticas y conocidas de Asturias, pero es también...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

EL ANTES Y EL DESPUÉS DEL ENCIERRO EN EL POZO BARREDO

A los acordes de la música del neoliberalismo, la parte más socialdemócrata del Gobierno de Felipe González, encabezada por los ministros de Industria, Claudio Aranzadi, y de Economía, Carlos Solchaga,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

SAUS Y ARAMIL, DOS MINAS PARA LOS MASONES

Mina de Saús, en el concejo de Siero Apenas había recibido el título de capataz de minas en la escuela de Mieres, cuando el joven Víctor Felgueroso ingresaba en la logia masónica “Nueva Luz”, donde...

View Article
Browsing all 510 articles
Browse latest View live